¿Qué tenemos en común los animales y las mujeres?
Que el patriarcado nos considera objetos, no sujetos. Los objetos tienen dueños. Los objetos se pueden domesticar, castigar, someter, vender, alquilar, comprar, intercambiar, regalar, maltratar y asesinar. La filosofía patriarcal y capitalista es esta: si son tuyos, puedes hacer lo que quieras con ellos. No tienen derechos porque son seres inferiores que sirven para ser explotados. Puedes poner a pelear gallos, puedes torturar toros en una plaza redonda, o puedes poner a pelear mujeres en el barro, puedes exhibirlas en escaparates para que los puteros o para que la gente que alquila úteros elija la que más le gusta.
Si no obedecen o se cansan de sus propiedades pueden secuestrarlas, empalarlas, descuartizarlas, porque son suyas. Las perras de raza son violadas y preñadas una y otra vez hasta la muerte para enriquecer a sus dueños, que están en su derecho de hacer lo que quieran con sus propiedades (luego vas tú y compras un cachorrito para regalarle a tu sobrinita). Nosotras las humanas también sufrimos la misma violencia: hay gente luchando para que las granjas de alquiler de mujeres para la compraventa de bebés sean legales.
Esto es lo que tenemos en común los animales y las hembras humanas: todas sufrimos violencia patriarcal, sólo que los animales no humanos no pueden defenderse. Por eso el feminismo ha de ser antiespecista y ecologista: la lucha contra la explotación y el maltrato tiene que ser global.
#StopViolenciaPatriarcal #MachismoMata
24 de abril de 2017
Coral Herrera Gómez Blog
Formulario de contacto
Quiero colaborar
¿Quieres colaborar con mi blog? Ahora puedes hacerte mecenas de mi blog con una aportación ecónomica, grande o pequeña, cualquier contribución a este proyecto es bienvenida.
