24 de septiembre de 2025

Rebeldes del género


Ayer hablábamos de las mujeres obedientes, hoy toca hablar de las desobedientes, las rebeldes del género. Rebeldes ha habido siempre, y las primeras que se atrevieron nos abrieron las puertas a las demás.

Son las mujeres que desobedecieron al padre y al marido, mujeres que se negaron a casarse y a quedarse en casa encerradas, que salieron del hogar paterno para irse a la ciudad, que exigieron su derecho a ir a la escuela y a la Universidad, que se atrevieron a pensar y a escribir cuando las mujeres lo tenían prohibido.

Mujeres que ejercieron profesiones reservadas solo para hombres, que montaron su propio negocio, que eligieron no ser madres, o eligieron cuántos hijos e hijas querían tener. Mujeres que se atrevieron a quitarse el velo, a llevar pantalones, a llevar el pelo corto, mujeres que opinan en voz alta, mujeres que participaron en competiciones deportivas cuando estaba prohibido, mujeres que lucharon por el derecho al voto, derecho al divorcio, derecho a elegir libremente su maternidad.

Las rebeldes del género son todas las que luchan contra la explotación laboral, doméstica, sexual y reproductiva, las que se niegan a tener relaciones sexuales con sus maridos cuando no quieren sexo, las que se niegan a soportar palizas y violaciones del marido, las que se visten como quieren, las que alzan la voz contra la discriminación, la desigualdad y la injusticia.

Mujeres que luchan contra la mutilación genital femenina, contra el matrimonio infantil, contra el burka, contra el acoso callejero, contra las guerras, contra la mafia y el narco, contra los traficantes de mujeres y bebés.

Mujeres que no se callan y protestan contra el maltrato y el machismo en los hogares, en los centros de estudio y de trabajo, en los espacios de ocio y el transporte público.

El género es un sistema de opresión y todas nosotras, de alguna manera, en mayoría o menor medida, resistimos y luchamos a diario contra él desde todos los frentes. Por eso rendimos homenajes a todas las pioneras que se atrevieron a desafiar las leyes, a desobedecer las normas por primera vez y abrieron el camino a las que venimos detrás. Ellas fueron mujeres comprometidas con la paz, la igualdad, la libertad, la justicia social y los derechos humanos de todas las niñas y mujeres del mundo. Sufrieron penas de cárcel, torturas, violaciones, y fueron asesinadas. Ellas crearon redes femeninas de lucha y apoyo mutuo, y son nuestro ejemplo a seguir.

Gracias a ellas hoy somos millones de rebeldes del género. Estamos educando a nuestras niñas para que aprendan a desobedecer y para que se nieguen a ser las sirvientas de ningún hombre. Y a nuestros hijos los estamos educando para que también sean rebeldes y se nieguen a explotar a ninguna mujer.

Estamos criando a los hombres del futuro para que también se rebelen a los mandatos del patriarcado y renuncien a los privilegios de la masculinidad. Los hombres que no obedecen a los machos que lideran los grupos masculinos, que rechazan la explotación y la violencia, son pocos, pero son cada vez más.

Los rebeldes masculinos son los hombres que se quitan la corona para responsabilizarse de las tareas de cuidados y de crianza, y los que crian a sus hijas para que sean libres y a sus hijos para que aprendan a desobedecer los mandatos de la masculinidad hegemónica. Muchos de ellos sufren también castigos por no querer ser machos ni ser cómplices de la opresión patriarcal, son minoría pero su apoyo a las luchas por la liberación de las mujeres y su labor educativa en pro de la igualdad es muy importante. Ellos van abriendo camino a las nuevas generaciones, y aportan desde sus espacios a la construcción de un mundo mejor.

La rebeldía frente a los mandatos del patriarcado es a la vez personal y colectiva, y se practica tanto dentro como fuera del hogar. Las y los rebeldes de género seguiremos resistiendo hasta que no caiga el sistema de opresión y explotación patriarcal.

Nosotras las mujeres seguiremos creando espacios de lucha y apoyándonos unas a otras. Y seguiremos haciendo pedagogía y haciendo frente a la violencia de los hombres que se aferran al patriarcado y se resisten al cambio.

Hasta la victoria final.

Coral Herrera Gómez 

Coral Herrera Gómez Blog

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Únete al Laboratorio del Amor

Únete al Laboratorio del Amor
Para saber más pincha en la imagen

Regalos

Regalos
Visita mi tienda