Mostrando entradas con la etiqueta Coral Herrera Gómez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Coral Herrera Gómez. Mostrar todas las entradas

8 de septiembre de 2025

¿Victimizarse o responsabilizarse?

 




Vivimos en una época en la que las víctimas son culpabilizadas, y los culpables se victimizan. Victimizarse se ha convertido en una estrategia común para no hacer autocrítica y no asumir las consecuencias de nuestras decisiones y nuestros actos.

Vivimos en una sociedad narcisista e infantilizada en la que todos queremos ganar las batallas a las que nos enfrentamos, y esta estrategia nos sirve para evadir nuestra responsabilidad cuando hay problemas o conflictos. Cuando pretendemos manipular a los demás, nos situamos como víctimas señalando a los demás como culpables. 

Usamos la victimización también para conseguir lo que necesitamos, deseamos y queremos, y para salirnos con la nuestra cuando los demás nos ponen límites que no queremos aceptar. Nos situamos como víctimas para no tener que admitir errores, para no tener que pedir perdón, para no reparar el daño que hemos causado, y además pretendemos que los otros se sientan malas personas por no ponernos esos límites, y por no hacer lo que queramos que hagan. 

Victimizarse es un acto de dominación sobre los demás que apela a la culpa, pero también a la compasión, ¿qué tal si empezamos a hacer autocrítica amorosa, a asumir la responsabilidad sobre nuestros actos, a admitir los límites que nos ponen los demás?


Y en Ivoox: 





















2 de septiembre de 2025

No te quedes con las ganas


Si quieres participar en la lectura online del libro Mujeres que ya no sufren por amor que empieza mañana, el 3 de septiembre, ¡no te lo pienses más! 

Suscribeté por solo 4 euros al mes y podrás acceder a todo el contenido de mi Patreon:

  • Audio para las amigas (lunes y jueves)

  • Love Revolution (libro en construcción)

  • Cómo dejé de sufrir por amor (podcast)

  • Mujeres que se liberan (ebook)

  • Disfrutar del Amor (podcast)

  • Mi Diario personal

¿Cómo lo ves?

¡Animaté y vente con nosotras! Aquí tienes el enlace para suscribirte.

1 de septiembre de 2025

Herramientas para la Aceptación





Una de las cosas más difíciles del mundo para los seres humanos es aceptar la realidad de los hechos. Somos seres con una extraordinaria capacidad para construir realidades paralelas, mundos fantásticos, seres extraordinarios. A través de nuestros relatos construimos mitos,  soñamos despiertas y viajamos al pasado y al futuro. Nos encanta escaparnos de vez en cuando de la realidad y por eso devoramos cuentos, novelas, películas, series… volar con la imaginación nos permite vivir varias vidas en una, y nos permite soñar con otras realidades posibles. 

Sin embargo, la línea que separa la ficción de la no ficción es una línea muy delgada y no siempre la tenemos clara. Con el amor romántico es muy fácil construir castillos en el aire y engancharse a los mitos, y con la droga del enamoramiento nos cuesta mucho poner los pies en la tierra. 

Sin embargo, las mujeres nos jugamos mucho en el amor, y no podemos permitirnos el lujo de dejarnos llevar por la imaginación. Tenemos que estar despiertas y permanecer lúcidas para poder disfrutar del amor, y ser muy realistas y prácticas: el pensamiento mágico no nos ayuda nada. 

Tampoco nos ayuda el autoengaño: los golpes que nos damos contra la realidad son demasiado fuertes, y cuanto más nos autoengañamos, más duro y doloroso es enfrentar la realidad. 

Nos cuesta mucho aceptar que no nos aman. O que nos amaron pero ya no. 

Nos cuesta mucho aceptar que una relación se ha terminado, o que estamos en una relación en la que no nos están tratando bien. 

Y si no podemos aceptarlo, no podemos tomar decisiones para el autocuidado ni podemos empezar el duelo. 

En este audio te voy a contar cómo me lo trabajo yo, y cómo trabajo este tema con las compañeras del Laboratorio del Amor. 

Ya puedes escuchar mi audio en Patreon,

Ivoox y Spotify











31 de agosto de 2025

Lectura colectiva de Mujeres que ya no sufren por amor

 



Fecha de inicio: 3 de septiembre 

Día: miércoles de cada semana

Hora: 18 horas de España. 

Formato: online.

Edad: desde los 14 años 

Precio: 30 euros la entrada, 

4 euros al mes (Paypal) 

GRATIS si os hacéis suscriptoras de mi página de Patreon

o si sois alumnas del Laboratorio del Amor




Queridas amigas, os invito a leer juntas el libro Mujeres que ya no sufren por amor, y a comentar todos los temas de cada capítulo para trabajar en profundidad cada uno de ellos. 

Las sesiones constarán de dos partes: en la primera leeremos un capítulo y la sesión será grabada. En la segunda detenemos la grabación y comenzamos a trabajar en los contenidos, aportando con preguntas, reflexiones, vivencias personales, todos los aportes son súper bienvenidos: vamos a construir conocimiento y saberes entre todas. Y todas podemos aportar desde nuestras experiencias personales y nuestros conocimientos. 

Publicaré en Patreon y el Laboratorio del Amor los vídeos de las lecturas cada semana para las que no podáis asistir, y un breve texto resumen con los contenidos que hemos trabajado. 

No es necesario tener el libro para participar en la lectura,

pero si quieres adquirirlo en formato ebook, kindle o en papel, puedes adquirirlo en tu librería favorita o en Amazon, aquí tienes los enlaces.


HORARIOS POR PAÍSES

España: 18.00 pm

Ciudad de México y Centroamérica: 10.00 am

Colombia y Perú: 11.00 am

Chile, Bolivia y Venezuela: 12.00 pm

Argentina y Uruguay: 13.00 pm


PRECIOS (suscripción a Patreon)

Euros: 4

Dólar: 4,69

Peso mexicano: 87,72 

Peso colombiano: 18.700

Peso argentino: 6.178

Peso chileno: 4.490

Peso uruguayo: 187,20

Bolívar: 660,52

Boliviano: 32,36

Colón costarricense: 1.755

Colón salvadoreño: 40,97



Sois todas súper bienvenidas, 

Aquí podéis comprar la entrada 

suscribiros en Paypal por 4 euros

o acceder Gratis en 

Patreon 

el Laboratorio del Amor

Coral 





29 de agosto de 2025

Curso de Verano en la Universidade de Vigo


Me hace mucha ilusión contaros que sigo como profesora sustituta en la Universidad de Vigo y que me han invitado a impartir un curso presencial en los Cursos de Verano de la Universidad de Vigo. 

Es abierto a toda la ciudadanía y tendrá lugar en el campus de Ourense, del 16 de Septiembre al 10 de octubre, los martes y miércoles de 11 a 14 horas.

La coordinadora del curso es la Doctora María Lameiras, 

Aquí tenéis el programa y toda la información de “La construcción sociocultural del amor romántico”

28 de agosto de 2025

Plan Semanal de Contenidos en Patreon y el Laboratorio del Amor



Amigas lectoras, aquí tenéis el plan semanal de contenidos para suscriptoras y mecenas en Patreon y en el Laboratorio del Amor:

Lunes: Audio para las Amigas

Martes: Podcast "Cómo dejé de sufrir por amor"

Miércoles: Lectura on line de "Mujeres que ya no sufren por amor"

Jueves: Audio para las Amigas

Viernes: Mi Diario

Sábado: Love Revolution

Domingo: Podcast "Cómo dejé de sufrir por amor"

Ya quedan muy pocos días: estoy deseando que llegue nuestro primer día de lectura online para conoceros a todas y daros las gracias por apoyar mi trabajo,

¡nos vemos el miércoles 3 de septiembre!

Coral

Si quieres hacerte suscriptora de Patreon por solo 4 euros al mes, ¡entra aquí!

Si quieres regalar a una mujer importante en tu vida una suscripción a Patreon, ¡entra aquí!

Si quieres entrar al Laboratorio del Amor, ¡entra aquí!








Visita mi Laboratorio del Amor 


27 de agosto de 2025

El mito de la Salvadora: ¿por qué seguimos creyendo que podemos ayudar a los hombres con problemas?



En este nuevo Audio para las Amigas vamos a hablar de por qué las mujeres nos dedicamos a salvar a los hombres que amamos, por qué nos dan tanta pena, y por qué seguimos creyendo que podremos recibir el mismo amor y los mismos cuidados que damos. Lo cierto es que muchas se dan cuenta tarde de que los hombres con problemas solo se salvan a sí mismos cuando quieren, y que si no quieren es bien improbable que salgan adelante, pese a que nosotras nos entreguemos en cuerpo y alma a la misión. 

Salvar a un hombre nos quita mucha energía y mucho tiempo: mejor vamos a centrarnos en salvarnos a nosotras mismas, que nosotras sí que queremos una vida mejor.

Ya puedes escucharlo en Patreon

Spotify e Ivoox. 







21 de agosto de 2025

Los amores a distancia



Mis lectoras me preguntan a menudo si las relaciones de amor a distancia funcionan, y cómo hacer para sufrir lo menos posible. Y no es nada fácil, la verdad, aunque también es verdad que las relaciones a distancia tienen sus cosas buenas.

Una de ellas es que no hay desgaste. Cuando no hay convivencia, no hay problemas en la cotidianidad, y la relación no se deteriora tan rápido como en las parejas que comparten techo. No hay peleas por cuestiones de logística, ni cuestiones de limpieza, ni de mantenimiento. Cada cual está en su casa y eso además evita la rutina y el aburrimiento, dos de los males que amenazan a las parejas de larga duración.

La dimensión platónica del enamoramiento dura más tiempo, porque gran parte del tiempo la pasas tú sola o tú solo soñando con tu amado, imaginando, recordando, y perdiendote ensimismada en tus pensamientos y tus emociones. Cuanto menos te ves y menos tiempo pasas con esa persona, más fácil es seguir con la idealización y la mitificación. Nuestra pareja nos sigue pareciendo siempre maravillosa porque no tenemos que soportar sus manías, sus defectos no nos afectan tanto, y como no hay peleas a diario, es más fácil quererse desde la admiración mutua y el respeto.

Pero también se pasa muy mal porque no solo amamos con el cerebro. Somos un cuerpo, y cuando amamos sentimos una atracción brutal hacia el otro cuerpo, un profundo deseo sexual, una necesidad brutal de juntar nuestra piel a la de la otra persona, y de fundirnos en un abrazo cósmico. Necesitamos besarnos, tocarnos, olernos y acariciarnos, y duele muchísimo no poder expresar ese deseo, y no poder disfrutarlo. Y también duele la soledad…

Los amores a distancia son muy variados: hay parejas que solo se separan de lunes a viernes, y se juntan los fines de semana. Hay parejas que solo pueden verse una vez o dos al año. Hay parejas que viven en ciudades diferentes, y otras en continentes diferentes. Hay parejas clandestinas, parejas separadas por la fuerza, y parejas que simplemente no disponen de recursos económicos para verse. También hay parejas que se aman en la distancia aunque vivan muy cerca, por extraño que suene.

En este audio vamos a hablar de todas ellas, pero también vamos a hablar del deseo, de cómo se enciende y cómo muere con la distancia, de los obstáculos que encuentran los enamorados para quererse, de los gozos y los sufrimientos que experimentan, de cómo nacen, se sostienen y mueren estas relaciones, y de cómo disfrutarlas y cuidarlas para que duren. 

O al menos para intentar sufrir lo menos posible.

Ya puedes escucharlo en Patreon,

Ivoox y Spotify 









19 de agosto de 2025

¿Cómo saber si mi pareja me quiere de verdad?

 



Ya podéis escuchar el nuevo Audio para las Amigas en 

Patreon


 

    



18 de agosto de 2025

Mis vacaciones inolvidables



Vinieron amigas a vernos: baños en el río, paseitos nocturnos para ver las estrellas, comidas ricas, conversaciones largas… y en mi cabeza y mi corazón la imagen de los niños y niñas palestinas yendo a los puntos de distribución de alimentos tiroteados por el ejército israelí. 

Imposible disfrutar: la hambruna en Gaza me tenia encogido el estómago. Nos fuimos a ver a la familia a Alicante: baños en el Mediterráneo, paseitos junto a la costa, una paella junto al mar, juegos con mi hijo y mi sobrino, y mientras los niños palestinos desnutridos entrando en el punto de no retorno y en fase terminal. 

Unos días después nos vinimos al pueblo de mi madre en Ávila, y comenzaron los incendios. Báñitos en el pantano, paseos por el bosque, siestas largas, helicópteros e hidroaviones recogiendo agua para los incendios. Cada día más rabia, más pena, más miedo y más angustia.

Paseos con la familia bajo la luna llena, atardeceres hermosos junto al embalse, y mientras por dentro, yo presa de una ansiedad terrible pensando en la gente en las aldeas luchando contra el fuego. 

Es imposible disfrutar cuando sabes que hay miles de personas y de animales envueltos en humo y llamas, pidiendo ayuda desesperadamente. 

Es una catástrofe brutal: Parques Nacionales, Reservas de la Biosfera, Monumentos Naturales Patrimonio de la Humanidad destruidos por completo. 

Se acaban las vacaciones, no podemos subir a casa porque arde toda Castilla y Portugal, y no se puede entrar a Galicia ni por carretera ni en tren. Seguimos en Ávila con la familia mientras hablamos con nuestra gente en Ourense y seguimos minuto a minuto la evolución de los incendios. 

Todos los días focos nuevos. 

Temperaturas extremas, vientos implacables. Pirómanos detenidos, políticos frotándose las manos ante los millones que podrán repartir entre sus amigos. 

Lloro de rabia y de impotencia, se me quita el hambre y el sueño, no se puede vivir como si nada estuviera pasando, por mucho que lo intentes. 

El sufrimiento de tantos seres vivos es desgarrador, sobre todo cuando sabes que todo este horror podría haberse prevenido y que estamos en manos de psicópatas que gozan de una impunidad total. Nadie nos defiende de ellos, estamos completamente indefensos.

Las palabras no me alcanzan para expresar todo el dolor, la rabia y la pena que siento.

Sí, han sido unas vacaciones inolvidables. 

Coral Herrera Gómez 



Si quieres apoyar mi trabajo, recuerda que puedes convertirte en suscriptora y en mecenas en mi página de Patreon desde 3 euros al mes. Accede a contenidos exclusivos: puedes leer mi Diario Personal, escuchar todos mis podcast, y disfrutar de mis libros autopublicados. 

Buscame en Patreon, amiga, y forma parte de mi comunidad, gratis o apoyando. patreon.com/coralherreragomez.com



8 de agosto de 2025

¿Cómo tratas a tus pretendientes?


Uno de los dilemas éticos más importantes a los que nos enfrentamos en el ámbito del amor y las relaciones de pareja es cómo tratamos a los hombres y a las mujeres que se sienten atraídos por nosotras/os.

Este dilema lo tienen igual las personas solteras que las que están emparejadas o casadas: ¿qué hacer cuando alguien se ha enamorado o se está enamorando de tí, y tú no?

Bueno, en un mundo simple y sencillo te sientas a hablar con franqueza con la otra persona y le dices con honestidad que tú no te has enamorado o no sientes lo mismo, y que no estás en el momento de querer formar una pareja. 

Suena fácil, ¿verdad? Pero la realidad es más compleja. 

Si la otra persona no te ha hablado de sus sentimientos ni ha expresado su amor, pero tú notas que está muy enganchada/entusiasmada/fascinada contigo, ¿cómo le dices que tú no le correspondes?

Si la otra persona finge que estáis construyendo "solo" una amistad, aunque sea "especial" o "intensa", entonces la cosa se complica. 

Hacer como que no está pasando lo que está pasando no ayuda en nada.

Lo que sí nos puede ayudar mucho es hacernos estas dos preguntas:

1) ¿cómo me gustaría que me trataran a mí si yo estuviera en su lugar?

2) ¿será que me gusta tener pretendientes y disfruto sabiendo que sufren por mí?


Porque tener pretendiente(s), no sólo nos sube la autoestima, también nos hincha el ego, aumenta nuestro prestigio y nos da mucho poder.

Vivimos en una cultura en la que unas personas valen más que otras. En la jerarquía las personas con más poder son las que tienen gente a su servicio, y las que pueden usar a los demás a su antojo. Conquistar corazones no solo aumenta nuestro valor, también nuestro rango dentro de la jerarquía social. Por eso hay hombres y mujeres que se sienten superiores a los demás y hasta presumen de ello, porque les encanta despertar la admiración y la envidia de los demás.

A las niñas desde pequeñas se les enseña que su valor reside en su atractivo sexual y su belleza, y a los niños se les enseña que las mujeres son objetos a través de los cuales puedes demostrar lo macho que eres. El patriarcado les dice: cuantas más mujeres te deseen, cuanto más se peleen por ti, cuanto más compitan entre ellas por ti, más deseable y viril pareces. 

El mensaje para las mujeres es: cuanto más deseo despiertas, más ganas tienen los machos de llevarte a la cama, y más posibilidades tienes de enamorar al mejor (al más guapo, al más fuerte, al más inteligente, al más rico, etc)

La gente más egocéntrica e insensible no tiene ningún tipo de empatía por sus enamorados/as: coleccionan pretendientes como si fueran cosas, y les importa muy poco si sufren.

La mayoría se justifica afirmando que el problema no es suyo, sino del que se ha enamorado. Pero aquí la responsabilidad es compartida: es un problema de ambos. Y también es un problema colectivo, porque genera muchísimo sufrimiento.

Si alguna vez has estado con alguien que ha jugado con tus sentimientos o te ha utilizado para sentirse deseado/a o amado/a, sabes de qué te estoy hablando. Es muy doloroso estar intentando seducir a alguien que no quiere nada contigo, pero que no lo deja claro y siempre abre una puerta o una ventana a la esperanza.

¿Cuántas veces has escuchado que la esperanza es lo único que se pierde? Este dicho popular es un mecanismo para mantener a la gente de rodillas y sufriendo durante meses o años. La realidad sin embargo es que si alguien no se siente fascinado y no se enamora de ti al principio, es muy difícil que se enamore más adelante.

Es una pérdida de tiempo horrible amar a quien no te corresponde. Las personas que peor lo pasan son las que sufren de dependencia emocional: si se enganchan a alguien se someten a la otra persona y se conforman con migajas. Muchos esperan ser recompensados/as porque en muchas películas románticas el que ama "de verdad" y sufre mucho, al final obtiene su premio. 

¿Cuantas pelis has visto basadas en el esquema "al final él se dio cuenta"? Una de las dos personas se enamora locamente y tiene que pasar toda la trama esperando a que la otra persona "se de cuenta" de que él o ella es el amor de su vida.

Y siempre los finales son felices: "el que la sigue, la consigue"

En estas "tramas románticas" a nosotras generalmente nos toca esperar, y a ellos les toca insistir y acosar.

Hay gente que es capaz de estar años esperando o acosando. 

El engaño es doble: nos engañamos a nosotros mismos y nos engañan haciendonos creer que en algún momento puede suceder el "milagro romántico". La otra persona no quiere nada pero nos engaña haciendonos creer que sí que podría haber algo, y nosotras/os nos engañamos también y nos aferramos a la esperanza. Cada gesto, cada palabra de la otra persona, alimenta ese estado de esperanza, que puede alargarse meses o incluso años. 

Esta falta de reciprocidad somete al enamorado o enamorada: cuanto mayor es la dependencia emocional y el autoengaño, más sumisos son.

Para la persona amada es muy cómodo vivir así, con uno o varios pretendientes pendientes de sus necesidades y sus deseos, pero para la otra persona puede ser un infierno. Especialmente cuando su gente querida trata de abrirle los ojos y hacerle ver que está siendo utilizado/o.

Duele mucho cuando dentro de tu corazón estás convencida de que es una cuestión de tiempo y que el final va a ser feliz. Y cuesta mucho aceptar: cuanto más fantaseamos con la relación, más dura nos resulta la realidad. 

Mucha gente cree que si es complaciente, generosa y entregada logrará tarde o temprano conquistar el corazón del amado o la amada, porque nos hemos creído el mito de que el amor lo puede todo, y el mito de que tenemos poder para cambiar a quienes amamos.

Y es que muchas veces no se trata tanto de un tema de amor como de poder: las y los pretendientes también usan sus armas para dominar al amado, para manipularlo y para chantajearlo. Así empiezan muchas relaciones tóxicas y violentas, cuando intentamos domesticarnos mutuamente y batallamos para llevar a la otra persona a nuestro terreno.


¿Cómo evitar el sufrimiento cuando la relación no es recíproca?

Si estás enamorada y no te corresponden:

Sé humilde y aceptaló con deportividad. No insistas, no acoses, no te victimices: si no te aman, no te aman.

Si tienes pretendientes enamorados de ti:

No seas ambigüo, busca la claridad, usa la asertividad, controla tu ego, y sé honesto/a.

No es suficiente con ser sincero/a: "yo nunca le dije que sentía lo mismo", "yo nunca le hablé de amor", "yo siempre dejé claro que era una amistad"

Además hay que ser buena persona y ahorrarle todo el sufrimiento posible a los demás. 

Las personas no son objetos que podamos coleccionar, ni son esclavos a nuestro servicio: no es justo que alimentemos y sostengamos una relación con alguien que tiene unos sentimientos y emociones muy intensos hacia nosotros. 

No es justo porque lo que a ti te resulta cómodo a la otra persona puede resultarle muy doloroso.

Si no quieres nada con alguien que está enamorado/a de ti, entonces lo mejor es distanciarse durante un tiempo. Porque cuando hay atracción sexual y sentimientos románticos es imposible construir una amistad.

Y todos lo sabemos: solo podemos construir una relación bonita cuando todo es mutuo, y cuando las dos personas queremos lo mismo. En una relación desigual que genera sufrimiento no se puede construir nada. No es justo usar a alguien y jugar con los sentimientos de los demás para tú sentirte un dios o una diosa.

Piensaló: en realidad nadie necesita tener pretendientes. Nuestro valor como personas reside en nuestra bondad, nuestra integridad, nuestra honradez, nuestra forma de estar y de relacionarnos con los demás. No necesitamos personas esclavizadas por amor, no necesitamos aduladores, ni fans, ni siervos a nuestra disposición. 

Cuando hablamos de poner los cuidados en el centro, nos referimos a esto: hay que cuidar a la gente y asumir la responsabilidad que tenemos en todas nuestras relaciones. 

Si te toca ser la persona enamorada te toca ejercer la honestidad, ser realista para evitar el autoengaño, y poner en práctica el Autocuidado.

Si no eres correspondida no insistas: debes alejarte de la otra persona para no sufrir, al menos hasta que tu deseo y tu enamoramiento se diluyan o desaparezcan.

Es una cuestión de ética: somos responsables del sufrimiento que sentimos y del que generamos a los demás. Somos responsables de lo que hacemos, lo que decimos, y de los vínculos que creamos con los demás.

A veces hay que decirse adiós con mucha pena, pero creo que no hay otro modo de tratar bien a la gente y de evitar el sufrimiento en las relaciones sin reciprocidad. 

Coral Herrera Gómez


Artículos relacionados: 




4 de agosto de 2025

Amiga, se está mejor sola que mal acompañada





Se está muchísimo mejor sola que mal acompañada, eso lo sabemos todas las que hemos estado en relaciones en las que no nos hemos sentido queridas ni cuidadas. Y también lo saben las que creen que hay que estar en pareja sí o sí, y aguantar como sea, porque lo importante es no ser soltera. Pero amiga, amar no es aguantar, y estar con una pareja que no te quiere y no te cuida no es gratis, tiene un coste emocional muy alto. 

Estar con alguien que te hace sentir sola es mucho más duro que estar sola.  

Además, a las mujeres no nos viene nada bien el matrimonio: cuando nos casamos perdemos muchas horas de tiempo a la semana, pero también años de esperanza de vida. Y para los hombres es justo al revés.

En el audio de hoy vamos a hablar de todas las razones que existen para afirmar que las mujeres estamos mejor solas que mal acompañadas, y si no te sirve a ti, porque estás felizmente soltera, seguro que a tu amiga sí le viene bien escuchar esto. 

Te lo cuento en el Laboratorio del Amor, 

en mi Patreon,

y también puedes escucharlo en Ivoox y Spotify 


 

 




                                              Todos los podcast de Coral Herrera Gómez










31 de julio de 2025

¿Cómo defender tu libertad y tus derechos cuando te emparejas?



Cuando te juntas con un hombre o con una mujer, tienes que sentarte a negociar qué tipo de relación vais a tener, cómo vais a organizaros, cómo vais a cuidar la relación…. pero en el contrato amoroso no son negociables ni tu libertad ni tus derechos fundamentales. 

En este audio te voy a explicar por qué es tan importante establecer las líneas rojas que no se pueden traspasar cuando nos juntamos con alguien, y cómo defenderte para que el amor no sea una experiencia carcelaria y de sumisión, sino una experiencia basada en el placer, el disfrute, los buenos tratos y los cuidados. 

Amiga, jamás debes renunciar a tus derechos fundamentales “por amor”: sacrificarse por una pareja no es un acto de amor, sino de sumisión, y es muy peligroso. En este audio para las amigas te cuento por qué, y cómo puedes negociar el pacto de cuidados con tu pareja poniendo tus derechos humanos fundamentales (y los de tu pareja) en el centro. 

te lo cuento en mi Patreon,

y también puedes escucharlo en Ivoox y Spotify






21 de julio de 2025

Hombres que no te convienen

 



Queridas amigas, hoy vamos a hablar de los hombres que no nos convienen. 

Hombres poliamorosos machistas, hombres monógamos machistas, hombres casados, hombres con problemas, hombres adictos, misóginos, narcisistas y psicópatas… 

vamos a identificar a esos hombres con los que las mujeres que ya no queremos sufrir por amor hemos decidido que no deberíamos liarnos jamás. Ya sabemos que es una medida de autocuidado fundamental. 


Ya puedes escuchar tu nuevo audio en: 

 

 













18 de julio de 2025

La amistad entre niños y niñas

Sabes que lo estás haciendo bien cuando tu hijo tiene amigas y juega con ellas, y es capaz de resistir la presión de los demás niños. 

Llega una edad en la que los niños empiezan a despreciar profundamente a las niñas y a construir su masculinidad desde el rechazo a todo lo que tiene que ver con los estereotipos femeninos.

A muchos niños les da auténtico terror ser comparados con niñas. Es el peor insulto que pueden recibir en el colegio y en el parque: “lloras como una niña”, “corres como una niña”, “nenaza”, “marica”…. 

Elisabeth Badinter nos explicó que los niños construyen su masculinidad desde el rechazo y en base a 3 principios: “no soy un bebé, no soy una niña y no soy homosexual”

Los estudios demuestran que desde los seis años los niños se creen superiores a las niñas, y las niñas ya tienen claro a esa edad que pertenecen al grupo de las inferiores. 

Por eso que los niños varones tengan amigas es un síntoma de que aún no desprecian a las niñas y de que tienen una personalidad lo suficientemente fuerte como para resistir las burlas de los demás niños. 

Hay que apoyarles porque desobedecer los mandatos de género tiene un coste muy alto para los niños rebeldes: los que no juegan al fútbol, los que no les gusta la violencia, los que se visten como les da la gana, los que no tratan mal a las niñas… sufren una especie de apartheid en los espacios infantiles. 

Creo que por eso mi hijo tiende a juntarse más con las niñas, porque con ellas se siente más libre para ser él mismo. 

A mí me da la vida cuando me junto con madres y padres que fomentan la amistad de sus hijos con niñas y niños. Siento que así estamos apoyando su rebeldía. Porque la sociedad entera les pide que se mutilen a sí mismos y que aprendan a tratar a las mujeres como objetos sexuales, no como iguales. Y les hace creer que no hay nada peor en el mundo que ser una niña o compartir tiempo con niñas.

Contadme por aquí, ¿vuestros niños tienen amigas, vuestras niñas tienen amigos?, ¿y en la adolescencia, lograron disfrutar de la amistad con chicas?

Coral Herrera Gómez 


17 de julio de 2025

Los machos alfa no son buenos compañeros


Queridas amigas, en el audio anterior hablamos de los estafadores del amor romántico, hoy vamos a hablar de por qué los machos alfa no son los mejores compañeros para construir una relación y para disfrutar del amor.

Vamos a hablar de biología y de química, pero también del deseo como una construcción sociocultural que puede transformarse. 

Y por supuesto, vamos a hablar de las alternativas que tenemos las mujeres que ya no queremos seguir sufriendo por amor.

Ypuedes escuchar tu nuevo audio en: 
















15 de julio de 2025

Humillar a tu novia el día de su boda no es gracioso y no es romántico, es maltrato

 


Alucino cuando me encuentro vídeos de bodas en las que los hombres humillan públicamente a las mujeres con las que están casando. Alucino con la gente que se ríe y aplaude cuando las tiran a una piscina para estropearles el vestido y el maquillaje, o cuando hunden sus rostros en tartas nupciales, o las rocían enteras con champán, o las sacan las bragas en público. 

Humillar a la gente para divertir a los demás es una forma de maltrato, y es violencia.

Humillar a las mujeres en el día de su boda no es gracioso ni es romántico, es violencia machista. Publicar y difundir esas humillaciones en redes sociales es violencia también. 

La única forma de que las mujeres dejen de ser humilladas en sus propias bodas es que nadie les ría las gracias y nadie les aplauda, que no se compartan sus vídeos y que todo el mundo se les eche encima para mostrar su rechazo. 

Si los hombres se comportan así no es solo para hacer reír a los demás, sino también para mostrar su superioridad , su fuerza y su poder. Y si les aplaudimos, lo más probable es que el día de su boda no será el único día que humillen públicamente a sus esposas. Habrá muchos más días. 

Y lo harán también con sus propios hijos e hijas. Ridiculizar y burlarse de la infancia es uno de los deportes nacionales favoritos de millones de personas adultas, que ahora también graban las humillaciones y las difunden en redes sociales.

La única manera de que dejen de hacerlo es dejar de reírles las gracias, dejar de aplaudir, de darle al “me gusta” y de compartirlo en redes. 

Los hombres solo dejarán de ridiculizar a las mujeres y a la infancia en cuanto se den cuenta de que a la gente no le hace gracia y sientan que no tienen apoyo de ningún tipo.

Posdata: 🚩Amigas esto es una red flag y es más grande que una catedral.

Coral Herrera Gómez


Artículos relacionados: 




Ya tengo mi propio canal de Whatsapp, 

podéis uniros aquí para estar al tanto de las novedades en mi blog, 

mis giras, mis libros, vídeos y podcast:  

https://whatsapp.com/channel/0029VbB0ExQ9mrGlaJdIeh1d



Coral Herrera Gómez Blog

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Únete al Laboratorio del Amor

Únete al Laboratorio del Amor
Para saber más pincha en la imagen

Regalos

Regalos
Visita mi tienda