Coral Herrera Gómez
Doctora en Humanidades y Comunicación Audiovisual
PRESENTACIÓN
Nací en Madrid en 1977. Soy Doctora en Humanidades y Comunicación por la Universidad Carlos III de Madrid y me dedico a escribir y a investigar sobre feminismo y la construcción sociocultural del amor romántico. Soy investigadora, profesora, y escritora, e imparto conferencias y talleres en instituciones, organismos y universidades de España y América Latina.
Actualmente formo parte del equipo de investigación del Observatorio de Masculinidades de la Universidad Miguel Hernández (Alicante),
y soy profesora en:
-el Máster de Terapia Sexual y de Pareja de la Universitat de Barcelona.
- el Diplomado en Masculinidades de la Universidad Complutense de Madrid.
- la Maestría en Género y Cultura de la Universidad FLACSO Uruguay.
-el Posgrado “Experta en los Malestares de Género de las Mujeres”, ESCUELA ESEN, Madrid.
-el Máster Profesional de "Consultoría de Igualdad" en el COLPOLSOC Colegio Profesional de Ciencia Política, Sociología y Relaciones Internacionales y Administración Pública de la Comunidad de Madrid.
He sido profesora e investigadora en la Universidad de la Sorbona en París IV, en la Universidad Carlos III de Madrid, en la Universidad de Coimbra en Portugal, y en la UNED de Costa Rica.
Viví en Costa Rica durante nueve años y participé en la fundación del Observatorio de Medios y Género Centroamericano GEMA, con el que todavía colaboro a distancia.
He trabajado como consultora en instituciones como UNESCO, AECID, e ILANUD,y he publicado nueve libros en editoriales españolas, uno traducido al francés. He colaborado en numerosos libros colectivos, en revistas y periódicos españoles y latinoamericanos.
Actualmente resido en Málaga, España y soy la creadora del Laboratorio del Amor, una escuela virtual que es a la vez un espacio de acompañamiento y de construcción de conocimiento colectivo agrupado en torno a los lemas: "Amar es cuidar”, “Lo Romántico es político", y "Otras formas de quererse son posibles".
Me dedico a impartir talleres, charlas y conferencias en Congresos, Universidades, centros educativos e institutos, escuelas de formación feminista, ciclos formativos y jornadas, y talleres privados para instituciones y organismos internacionales.
He trabajado con gobiernos y organizaciones en México, Estados Unidos, Colombia, Argentina, Paraguay, Ecuador, Costa Rica, Honduras, y República Dominicana.
Puedes leer más sobre mí en mi web y en Wikipedia.
Aquí puedes consultar mi curriculum.
CONFERENCIAS
Todo mi trabajo sobre el tema del amor romántico y las emociones está basado en la Ética Amorosa, la Filosofía de los Cuidados, los Buenos Tratos y la Comunicación No Violenta, el ecofeminismo para el Buen Vivir y la Buena Vida.
Mi trabajo de investigación sobre el amor romántico empezó con la publicación de mi tesis doctoral en 2009, y con el tiempo se ha convertido en una herramienta de trabajo que está ayudando a muchas mujeres y hombres en sus procesos personales, y colectivos.
Cada vez hay más mujeres que quieren trabajarse los patriarcados para liberar sus emociones y para dejar de sufrir por amor. Cada vez más mujeres se acercan al feminismo para obtener conocimientos y herramientas que les permitan vivir una vida libre de dependencia emocional y violencia machista, cada vez son más las que se unen a la reivindicación feminista sobre el placer y el disfrute.
También hay cada vez más hombres interesados en el tema de los cuidados, las emociones y los afectos, y muchos quieren unirse al cambio social que está trayendo el feminismo.
Mis charlas y ponencias van encaminadas a ofrecer no sólo conocimientos y reflexiones teóricas, sino también herramientas para poder llevar la teoría a la práctica. Mi tesis doctoral se convirtió en un blog y con el tiempo aprendí a adaptar el lenguaje académico al lenguaje de la calle, con el objetivo de que el feminismo pueda ser entendido con facilidad por cualquier persona, sea cual sea su nivel de formación, su edad, sus experiencias y conocimientos.
Mis conferencias poseen un enfoque multidisciplinar, ya que trato diversos temas desde diversas disciplinas de las ciencias sociales: Sociología, Antropología, Historia, Filosofía, Psicología Social, Comunicación, Educación. Explico de una forma sencilla un fenómeno tan complejo como es el amor romántico a través de las diferentes dimensiones de nuestra realidad política, económica, social, cultural, religiosa, educativa, sexual y emocional.
En mis conferencias no sólo ofrezco un análisis de nuestra cultura amorosa, sino también relatos sobre mis experiencias personales. Comparto numerosas herramientas con las que trabajo con las alumnas en el Laboratorio del Amor, la escuela virtual que fundé en el año 2015, lecturas y ejercicios para el trabajo personal de autocuidado, empoderamiento y liberación de las mujeres.
Duración: 1.30 / 2 .00 horas.
Títulos:
Mujeres que ya no hacen sufrir por amor: autoestima, autonomía y autocuidado
La revolución amorosa: otras formas de quererse son posibles
Amar es cuidar: herramientas para quererse bien.
Disfrutar del amor: herramientas feministas para llevar la teoría a la práctica.
Lo romántico es político: la construcción sociocultural del amor romántico.
Masculinidad y amor romántico: hombres que ya no hacen sufrir por amor.
Cómo liberar al amor romántico de la violencia y el machismo
Cómo están cambiando el mundo el feminismo y las masculinidades
TALLERES
Duración: 3-4 horas, 1 día
8-10 horas, 2 días
FORMACIÓN PRESENCIAL Y VIRTUAL
Mujeres que ya no sufren por amor: autoestima, autonomía y autocuidado feminista
Transformando las masculinidades: Hombres y amor romántico
Amar es cuidar: herramientas para aprender a quererse bien
Mujeres que trabajan con mujeres: para profesionales
FORMACIÓN EN EL LABORATORIO DEL AMOR
Si quieres ofrecer formación virtual y acompañamiento en grupo a mujeres, y a mujeres profesionales que trabajan con mujeres, puedes comprar 1 entrada por un mes o por 3 meses en mi plataforma educativa El Laboratorio del Amor, que incluye:
3 Cursos: Mujeres que trabajan con mujeres + Mujeres que se liberan+ Mujeres que se separan
3 meses en la Comunidad de Mujeres.
3 encuentros en directo, uno cada mes.
30 vídeos exclusivos de Coral Herrera
Acceso a la Biblioteca del Amor y descarga gratis de todos los contenidos.
Diploma acreditativo de los cursos realizados en el Laboratorio del Amor con Coral Herrera Gómez,
Más información sobre los cursos y tarifas en el Laboratorio del Amor
Aquí puedes ver las conferencias y talleres que he impartido en estos años