Mostrando entradas con la etiqueta AMOR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AMOR. Mostrar todas las entradas

24 de julio de 2025

Tú no has nacido para ser carcelera



Hay hombres que necesitan un “freno de mano”, una mujer que ejerza de vigilante de seguridad, de policía y carcelera. 

Una mamá que le controle, le vigile, le regañe, le castigue y le perdone una y otra vez. 

Aunque para muchos hombres el matrimonio es como una cárcel, se acaban casando porque creen que solos no van a poder controlarse a sí mismos ni a ser adultos funcionales.

Muchos creen que necesitan una mujer-policía, una sargento que esté pendiente de ellos, les persiga y les monte escenas cada vez que ellos hacen sus escapaditas. A estos tipos les encanta que sus esposas lloren, pataleen y se mueran de la rabia tratando de que sean fieles, que protesten y ejerzan de sargentos para que ellos no se gasten el dinero de la familia en fiestas, alcohol, drogas y mujeres. 

En este audio, amigas, vamos a hablar de por qué controlar a tu novio o tu marido no es tu misión en la vida, ni en la vida de ninguna mujer.

Y si ya estás ejerciendo ese papel sin quererlo, te voy a contar cómo liberarte. 

Porque el amor no es una cárcel, y tú no eres una carcelera: eres una mujer libre que merece tener a su lado a una persona honesta y leal, y disfrutar de una relación basada en la sinceridad, los buenos tratos, la comunicación y la confianza. 


Ya puedes escuchar tu nuevo audio en: 




¿Sabías que ya tengo tres programas de Podcast? 

17 de julio de 2025

Los machos alfa no son buenos compañeros


Queridas amigas, en el audio anterior hablamos de los estafadores del amor romántico, hoy vamos a hablar de por qué los machos alfa no son los mejores compañeros para construir una relación y para disfrutar del amor.

Vamos a hablar de biología y de química, pero también del deseo como una construcción sociocultural que puede transformarse. 

Y por supuesto, vamos a hablar de las alternativas que tenemos las mujeres que ya no queremos seguir sufriendo por amor.

Ypuedes escuchar tu nuevo audio en: 
















15 de julio de 2025

Humillar a tu novia el día de su boda no es gracioso y no es romántico, es maltrato

 


Alucino cuando me encuentro vídeos de bodas en las que los hombres humillan públicamente a las mujeres con las que están casando. Alucino con la gente que se ríe y aplaude cuando las tiran a una piscina para estropearles el vestido y el maquillaje, o cuando hunden sus rostros en tartas nupciales, o las rocían enteras con champán, o las sacan las bragas en público. 

Humillar a la gente para divertir a los demás es una forma de maltrato, y es violencia.

Humillar a las mujeres en el día de su boda no es gracioso ni es romántico, es violencia machista. Publicar y difundir esas humillaciones en redes sociales es violencia también. 

La única forma de que las mujeres dejen de ser humilladas en sus propias bodas es que nadie les ría las gracias y nadie les aplauda, que no se compartan sus vídeos y que todo el mundo se les eche encima para mostrar su rechazo. 

Si los hombres se comportan así no es solo para hacer reír a los demás, sino también para mostrar su superioridad , su fuerza y su poder. Y si les aplaudimos, lo más probable es que el día de su boda no será el único día que humillen públicamente a sus esposas. Habrá muchos más días. 

Y lo harán también con sus propios hijos e hijas. Ridiculizar y burlarse de la infancia es uno de los deportes nacionales favoritos de millones de personas adultas, que ahora también graban las humillaciones y las difunden en redes sociales.

La única manera de que dejen de hacerlo es dejar de reírles las gracias, dejar de aplaudir, de darle al “me gusta” y de compartirlo en redes. 

Los hombres solo dejarán de ridiculizar a las mujeres y a la infancia en cuanto se den cuenta de que a la gente no le hace gracia y sientan que no tienen apoyo de ningún tipo.

Posdata: 🚩Amigas esto es una red flag y es más grande que una catedral.

Coral Herrera Gómez


Artículos relacionados: 




Ya tengo mi propio canal de Whatsapp, 

podéis uniros aquí para estar al tanto de las novedades en mi blog, 

mis giras, mis libros, vídeos y podcast:  

https://whatsapp.com/channel/0029VbB0ExQ9mrGlaJdIeh1d



7 de julio de 2025

¿Cómo saber si hay condiciones para disfrutar del amor?



Queridas amigas, en el audio de hoy voy a hablaros de cómo saber si hay o no hay condiciones para construir una relación. ¿Sabéis una cosa que aprendí de mis relaciones? Que a veces el amor no es suficiente. Por mucho amor que sintamos, a veces no hay condiciones para poder disfrutar del amor. 

Te voy a poner un ejemplo: ¿qué ocurre si tu nueva pareja es un hombre muy apegado a su madre, vive con ella, y dedica todo su tiempo libre a estar con ella, y pretende que tú también?, ¿qué pasa si se la trae a las citas románticas, o a las escapadas de fin de semana?, ¿qué ocurre si sigue comprandole la ropa y doblando sus calzoncillos, y tu chico no tiene autonomía ni sabe cuidarse a sí mismo?, ¿qué pasa si él sufre dependencia emocional, y ella sufre celos de ti y empieza a tratarte mal?

Ya sé, es un caso extremo, pero haberlos haylos, y lo que no puedes hacer es entrar en batalla a competir con la suegra y a obligarles a cortar el cordón umbilical que les une si ellos no quieren. Es una empresa destinada al fracaso. 

Hay que ser realista y práctica, querida amiga: si no hay sitio para ti en la vida de ese hombre, mejor no empieces la relación. No hay condiciones, y no pasa nada, la vida es así de compleja y extraña. En este audio te cuento qué es esto de las condiciones, y cómo evaluar si te compensa o no empezar una relación cuando la otra persona tiene problemas que te pueden afectar, o cuando simplemente no se puede por razones de causa mayor.

Es autocuidado puro y duro, queridas amigas y compañeras: hay que analizar bien si se puede o no se puede empezar una historia de amor, porque nosotras las mujeres nos jugamos mucho en el amor: para empezar, la paz interior y la salud mental y emocional.

¡Dale al play y vamos al lío!


 

 





Puedes suscribirte a mis podcast en Patreon, y disfrutar de contenido exclusivo en todos los formatos 

Visita mi página en Patreon

3 de julio de 2025

¿Qué hacer si tu pareja no te cuida?



Amiga, date cuenta, que el amor ni se exige ni se mendiga. Si tu novio no te cuida puedes decírselo una o dos veces, pero no puedes pasarte la vida amargada porque tú lo das todo y él no da nada, o no da ni la mitad. 

Muchísimas mujeres viven frustradas en relaciones con hombres que solo reciben cuidados, pero no cuidan. No se preocupan por ellas, no las escuchan cuando hablan, no les ofrecen apoyo emocional, no les importan sus problemas, no las cuidan cuando están enfermas. Hay hombres que quieren compensar esta falta de cuidados con flores o bombones, pero no sirve de nada. El dinero jamás compensa la falta de cuidados. 

Yo sufrí mucho por amor hasta que tomé conciencia de lo importante que es que el amor sea recíproco y los cuidados sean mutuos. Es una cuestión de justicia social, amigas: si no son mutuos, son explotación. Y también es una cuestión de autocuidado. 

Cuando aprendí a cuidarme, me comprometí conmigo misma y ya no me quedo en relaciones en las que no hay reciprocidad. 

No es fácil, pero una vez que decides dejar de sufrir por amor, ya no aceptas las migajas ni pierdes tu tiempo y tu energía.  
En este audio te cuento qué hice yo y cómo me liberé:
 


 






¡Aquí puedes suscribirte a Audio para las Amigas en Patreon y recibir dos audios nuevos cada semana!

1 de julio de 2025

Tú y yo no somos nada

Cuando llevas semanas o meses en una relación y tu pareja te dice que no sois nada, que no quiere compromiso, o que no se va a enamorar de ti, pueden pasar dos cosas: que decidas no seguir con la relación, o que te engañes a ti misma creyendo que podrás enamorarlo y ponerlo de rodillas frente a ti. 

Te adelanto ya que no es posible ganar la batalla, y que eso solo pasa en las pelis. Así que mi consejo es que no te lo tomes como un reto, ni como un desafío.

La pregunta que te puede ayudar a abrir los ojos no es: ¿Por qué me dice que no somos nada?, sino más bien: ¿para qué me lo dice? 

En este audio de 8 minutos te cuento para qué, y cuál es la única estrategia posible frente a un novio que no quiere ser novio, o una novia que no quiere ser novia. 

Todos los lunes y los jueves tendrás un nuevo Audio para las Amigas en mi página de Patreon

en Ivoox y en Spotify:










¿Dónde prefieres escuchar los audios para las amigas: Ivoox, Spotify, Patreon, Apple Podcast? 






28 de mayo de 2025

10 Aniversario del Laboratorio del Amor

 

Este mes cumplimos 10 años de la inauguración del Laboratorio del Amor, la escuela virtual que fundé en el año 2015. Ya han pasado más de mil alumnas por la plataforma, mujeres de todas las edades y de muchos países diferentes: primero surgió como un sueño, y después se hizo realidad. 

Es el gran proyecto de mi vida: juntar a las Mujeres que ya no quieren sufrir por amor en un espacio seguro para acompañarnos en nuestros procesos de liberación. 

En la Comunidad de Mujeres mezclamos teoría y práctica, lo personal y lo político, y compartimos nuestras experiencias y nuestros conocimientos sobre el tema del amor, las emociones y las relaciones de pareja. Investigamos, construimos conocimiento colectivo, nos brindamos apoyo mutuo, nos escuchamos sin juzgarnos, y nos reunimos una vez al mes a leer juntas: Mujeres que leen.


 



¿Qué más hay en el Laboratorio del Amor? 

Además del club de lectura feminista, tenemos una Biblioteca del Amor, más de cien foros, ejercicios y herramientas, un blog comunitario, y cinco cursos online. En el Laboratorio están mis podcast y hay contenido creado en exclusiva, en formato texto y vídeo.

Para celebrar este décimo aniversario, he lanzado una super oferta: 

una entrada de un mes por 20 euros

y una suscripción por 10 euros al mes 




En mi web tienes toda la información y los botones de inscripción 

Coral Herrera Gómez

11 de mayo de 2025

Consultorio Sentimental de Coral Herrera

 




Si te estás enamorando,

Si te estás desenamorando,

Si estás trabajando en tu liberación,

Si necesitas compañía para trabajar en tu duelo,

Si necesitas herramientas para trabajar en tu autoconocimiento,

tu autoestima,

tu autonomía,

tu autocuidado,

Si quieres aprender las artes de la autocrítica amorosa y la autodefensa emocional,

Si quieres construir con tu pareja una relación de amor del bueno,

Si quieres separarte de tu pareja y quieres hacerlo bien,

Si quieres conocer el amor a través de las ciencias sociales y el feminismo,

Si quieres investigar los orígenes y evolución del amor romántico,

Si quieres aprender a desmontar los mitos románticos, 

Si quieres sufrir menos y disfrutar más, 

si quieres aprender a cuidar tus emociones y tus relaciones,

si quieres liberarte de tus patriarcados,

¡Este es tu curso ideal!





¿Te imaginas un curso personalizado y hecho a tu medida?

Si quieres trabajar a solas conmigo, ya puedes reservar tu fecha para tu  formación personalizada.

Tú eliges:

-  videollamada o llamada telefónica 

-  los temas que quieres trabajar

- cuántas sesiones quieres que dure tu curso

Yo te acompaño en tu proceso de  crecimiento personal y de liberación: en cada sesión (de una hora de duración) te proporciono lecturas, ejercicios y herramientas para que puedas entrenar a diario. 

 



¿Cómo funciona?

Puedes hacer tu pago por Paypal, que ahora permite pagar en 3 plazos. 

Otras formas de pago: por Bizum o por transferencia Bancaria (puedes escribirme a coralherreragom@gmail.com)

Una vez hecho el pago tendrás acceso directo a mi agenda para elegir fecha y hora,

Ya puedes apuntarte en mi web 

21 de marzo de 2025

Autopublicaciones de Coral Herrera Gómez

 


Formato: Texto

Modalidad: Escritura en Streaming

Año: 2025

Leerlo en Patreon




Mi Diario Personal

Formato: Texto

Modalidad: en Construcción

Año: 2025-2024

Leerlo en Patreon






Manual con Herramientas para trabajar en tu autonomía y tu liberación

Formato: Texto

Año: 2024







Formato: Audiolibro

Año: 2024




Formato: Podcast

Año: 2019




¿Sabías que...
 puedes escucharme y leerme gratis 
si te haces suscriptora o mecenas en Patreon?




11 de marzo de 2025

La construcción del amor romántico: Curso de Coral Herrera Gómez en la Escuela Feminista Celia Amorós



La construcción sociocultural del amor romántico desde una perspectiva feminista 

Curso en línea dirigido por Coral Herrera Gómez

Organiza: ESCUELA FEMINISTA CELIA AMORÓS

Profesora: Coral Herrera. 
Coordinadora: Emelina Galarza.

Formato: Online

Duración: 6 semanas, 6 sesiones


Fechas: miércoles 2, 9, 23, 30 de abril, y 7 de 14 de mayo


Inscribeté en la página de la Escuela Feminista Celia Amorós


 


CONTENIDOS


  1. Historia de la construcción del Amor Romántico en Occidente


  1. Las dimensiones del Amor Romántico


  1. La cultura romántica y el patriarcad


  1. El amor y los hombres


  1. La Revolución Amorosa


  1. HERRAMIENTAS PARA TRABAJAR EL AMOR ROMÁNTICO



DESCRIPCIÓN


En este curso vamos a analizar cómo se ha construido el amor romántico en Occidente, y vamos a hacer un recorrido por su historia desde la Antigua Grecia hasta nuestros días. 

En el segundo tema analizaremos el amor romántico desde sus diferentes dimensiones: biológica y química, cultural y religiosa, sexual y emocional, económica, social y política. 

En el tercer tema profundizaremos en la dimensión simbólica del amor romántico, analizando los mitos románticos y las relaciones de poder entre las parejas. Hablaremos del amor y de la misoginia, del amor y el poder, del amor y el ego, del amor y la violencia machista. Acabaremos hablando de las propuestas del feminismo para transformar el amor romántico. 

En el cuarto tema hablaremos de las masculinidades, analizaremos los estereotipos y los mandatos de género, cómo aprenden a amar los hombres, cómo se relacionan entre ellos y con otras mujeres.

En el quinto tema hablaremos de por qué lo romántico es político, del presente y del futuro, de la Revolución Sexual y la Revolución amorosa. Analizaremos las relaciones de pareja y hablaremos de cómo deconstruir el amor romántico para liberarlo de toda su carga ideológica patriarcal, y de cómo liberar a las mujeres de la droga del amor. Hablaremos de utopías amorosas y de otras formas de relacionarnos, de querernos y de organizarnos. 

En el sexto tema hablaremos de la Ética del Amor y la Filosofía de los Cuidados, y de las herramientas que necesitamos para liberarnos individual y colectivamente del amor romántico patriarcal.

También hablaremos de cómo trabajar con mujeres en los espacios de intervención social, en las aulas, en los espacios terapéuticos, y en las comunidades de mujeres, especialmente con víctimas de violencia machista. 


Terminaremos con la elaboración del Contrato Amoroso, y las herramientas que necesitamos para negociar los Pactos de Cuidados con nosotras mismas y en el ámbito de la pareja. 





BIO CORAL HERRERA GÓMEZ 


Nació en Madrid en 1977, es Doctora en Humanidades y Comunicación por la Universidad Carlos III de Madrid y se dedica a escribir y a investigar sobre feminismo y la construcción sociocultural del amor romántico. 


Es investigadora, profesora, y escritora, e imparte conferencias y talleres en instituciones, organismos y universidades de España, México, Estados Unidos, Francia, Canadá, Colombia, Argentina, Chile, Paraguay, Ecuador, Costa Rica, Honduras, y República Dominicana. 


Coral Herrera es profesora en la Universidad de Vigo y en los siguientes másters y posgrados:


  





Ha sido profesora e investigadora en la Universidad de la Sorbona en París IV, en la Universidad Complutense de Madrid, en la Universidad Carlos III de Madrid, en la Universidad de Coimbra en Portugal, y en la UNED de Costa Rica. 


Vivió en Costa Rica durante nueve años, trabajó como consultora en instituciones como UNESCO, AECID, e ILANUD, y participó en la fundación del Observatorio de Medios y Género Centroamericano GEMA, con el que todavía colabora a distancia. 


Ha publicado nueve libros en editoriales españolas, uno traducido al francés, y ha colaborado en varios libros colectivos. Ha publicado artículos en medios españoles y latinoamericanos y tiene un blog desde hace 15 años con más de mil artículos.


Es la creadora y coordinadora del “Laboratorio del Amor”, una escuela virtual y una comunidad de mujeres que investigan sobre el amor romántico desde el feminismo. 

Actualmente se dedica a la divulgación de las ciencias sociales y forma parte del equipo de investigación del Observatorio de Masculinidades de la Universidad Miguel Hernández (Alicante), 


+ Info en la web de la Escuela Feminista Celia Amorós

email: escuelafeministaceliamoros@gmail.com

Coral Herrera Gómez Blog

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Únete al Laboratorio del Amor

Únete al Laboratorio del Amor
Para saber más pincha en la imagen

Regalos

Regalos
Visita mi tienda