21 de julio de 2025

Hombres que no te convienen

 



Queridas amigas, hoy vamos a hablar de los hombres que no nos convienen. 

Hombres poliamorosos machistas, hombres monógamos machistas, hombres casados, hombres con problemas, hombres adictos, misóginos, narcisistas y psicópatas… 

vamos a identificar a esos hombres con los que las mujeres que ya no queremos sufrir por amor hemos decidido que no deberíamos liarnos jamás. Ya sabemos que es una medida de autocuidado fundamental. 


Ya puedes escuchar tu nuevo audio en: 

 

 













18 de julio de 2025

La amistad entre niños y niñas

Sabes que lo estás haciendo bien cuando tu hijo tiene amigas y juega con ellas, y es capaz de resistir la presión de los demás niños. 

Llega una edad en la que los niños empiezan a despreciar profundamente a las niñas y a construir su masculinidad desde el rechazo a todo lo que tiene que ver con los estereotipos femeninos.

A muchos niños les da auténtico terror ser comparados con niñas. Es el peor insulto que pueden recibir en el colegio y en el parque: “lloras como una niña”, “corres como una niña”, “nenaza”, “marica”…. 

Elisabeth Badinter nos explicó que los niños construyen su masculinidad desde el rechazo y en base a 3 principios: “no soy un bebé, no soy una niña y no soy homosexual”

Los estudios demuestran que desde los seis años los niños se creen superiores a las niñas, y las niñas ya tienen claro a esa edad que pertenecen al grupo de las inferiores. 

Por eso que los niños varones tengan amigas es un síntoma de que aún no desprecian a las niñas y de que tienen una personalidad lo suficientemente fuerte como para resistir las burlas de los demás niños. 

Hay que apoyarles porque desobedecer los mandatos de género tiene un coste muy alto para los niños rebeldes: los que no juegan al fútbol, los que no les gusta la violencia, los que se visten como les da la gana, los que no tratan mal a las niñas… sufren una especie de apartheid en los espacios infantiles. 

Creo que por eso mi hijo tiende a juntarse más con las niñas, porque con ellas se siente más libre para ser él mismo. 

A mí me da la vida cuando me junto con madres y padres que fomentan la amistad de sus hijos con niñas y niños. Siento que así estamos apoyando su rebeldía. Porque la sociedad entera les pide que se mutilen a sí mismos y que aprendan a tratar a las mujeres como objetos sexuales, no como iguales. Y les hace creer que no hay nada peor en el mundo que ser una niña o compartir tiempo con niñas.

Contadme por aquí, ¿vuestros niños tienen amigas, vuestras niñas tienen amigos?, ¿y en la adolescencia, lograron disfrutar de la amistad con chicas?

Coral Herrera Gómez 


17 de julio de 2025

Los machos alfa no son buenos compañeros


Queridas amigas, en el audio anterior hablamos de los estafadores del amor romántico, hoy vamos a hablar de por qué los machos alfa no son los mejores compañeros para construir una relación y para disfrutar del amor.

Vamos a hablar de biología y de química, pero también del deseo como una construcción sociocultural que puede transformarse. 

Y por supuesto, vamos a hablar de las alternativas que tenemos las mujeres que ya no queremos seguir sufriendo por amor.

Ypuedes escuchar tu nuevo audio en: 
















16 de julio de 2025

Coral Herrera Gómez en la Universidad


Estos son los másters, posgrados y cursos universitarios en los que imparto clases, presencial y online. En la Universidad de Barcelona, Universidad de Vigo, Universidad Complutense de Madrid, Universidad Carlos III de Madrid, Universidad del País Vasco y Universidad Flacso de Uruguay.

Ya están abiertas las inscripciones: 

UNIVERSITAT DE BARCELONA 

Máster de Terapia Sexual y de Pareja, presencial y online: 

http://www.ub.edu/mastertsp/



  

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Y UPV Universidad del País Vasco: 

Posgrado de Masculinidades en Género, Masculinidades y Acción Social, presencial y online:

https://www.ehu.eus/es/web/graduondokoak/especializacion-universitaria-genero-masculinidades-accion-social





UNIVERSIDAD CARLOS III y ESCUELA ESEN

Posgrado Experta en los Malestares de Género de las Mujeres, Madrid, presencial:

https://www.escuelaesen.org/posgrado-en-malestares-de-genero/ Posgrado en Los Malestares de las Mujeres 




UNIVERSIDAD FLACSO Uruguay

Maestría en Género y Cultura, presencial y online: 

https://flacso.edu.uy/formacion/maestrias/maestria-en-genero/




UNIVERSIDAD DE VIGO: 

Curso La Construcción sociocultural del Amor Romántico, septiembre 2025, Campus de Ourense, presencial: 

https://campusactivo.uvigo.gal/campusactivo/publica/actividad/ampliar.xhtml?idobjsel=4936


Artículos relacionados:

Currículum Vitae Coral Herrera Gómez 

Coral Herrera Gómez  en Wikipedia

Coral Herrera Gómez  en Google Scholar

15 de julio de 2025

Humillar a tu novia el día de su boda no es gracioso y no es romántico, es maltrato

 


Alucino cuando me encuentro vídeos de bodas en las que los hombres humillan públicamente a las mujeres con las que están casando. Alucino con la gente que se ríe y aplaude cuando las tiran a una piscina para estropearles el vestido y el maquillaje, o cuando hunden sus rostros en tartas nupciales, o las rocían enteras con champán, o las sacan las bragas en público. 

Humillar a la gente para divertir a los demás es una forma de maltrato, y es violencia.

Humillar a las mujeres en el día de su boda no es gracioso ni es romántico, es violencia machista. Publicar y difundir esas humillaciones en redes sociales es violencia también. 

La única forma de que las mujeres dejen de ser humilladas en sus propias bodas es que nadie les ría las gracias y nadie les aplauda, que no se compartan sus vídeos y que todo el mundo se les eche encima para mostrar su rechazo. 

Si los hombres se comportan así no es solo para hacer reír a los demás, sino también para mostrar su superioridad , su fuerza y su poder. Y si les aplaudimos, lo más probable es que el día de su boda no será el único día que humillen públicamente a sus esposas. Habrá muchos más días. 

Y lo harán también con sus propios hijos e hijas. Ridiculizar y burlarse de la infancia es uno de los deportes nacionales favoritos de millones de personas adultas, que ahora también graban las humillaciones y las difunden en redes sociales.

La única manera de que dejen de hacerlo es dejar de reírles las gracias, dejar de aplaudir, de darle al “me gusta” y de compartirlo en redes. 

Los hombres solo dejarán de ridiculizar a las mujeres y a la infancia en cuanto se den cuenta de que a la gente no le hace gracia y sientan que no tienen apoyo de ningún tipo.

Posdata: 🚩Amigas esto es una red flag y es más grande que una catedral.

Coral Herrera Gómez


Artículos relacionados: 




Ya tengo mi propio canal de Whatsapp, 

podéis uniros aquí para estar al tanto de las novedades en mi blog, 

mis giras, mis libros, vídeos y podcast:  

https://whatsapp.com/channel/0029VbB0ExQ9mrGlaJdIeh1d



14 de julio de 2025

Los estafadores del amor romántico



Hoy vamos a hablar de autodefensa emocional: os voy a contar cómo identificar a los estafadores románticos. Son muchos y muy variados, por eso es tan importante conocer las estrategias que utilizan, cómo se comportan, qué te hacen sentir...

Cuanto más claro lo tengamos, amigas, más difícil lo tendrán ellos para engatusarnos y engañarnos. 

Espero que os guste mucho mi audio de hoy, 

¡abrazos enormes para todas!


Ypuedes escuchar tu nuevo audio en: 















12 de julio de 2025

Hipersexualizar a las niñas y adolescentes es violencia



Una cosa fantástica que nos pasa a las hembras humanas es que no tenemos celo: podemos tener relaciones sexuales todo el año. Cuando buscamos pareja para tener sexo tratamos de informarles a los demás con nuestra forma de vestir, de maquillarnos, de bailar y de movernos. Los hombres también exhiben su belleza y su atractivo sexual para aparearse, y también bailan y emiten señales con su cuerpo para ligar (con hembras y con machos). 

Si realzamos nuestra belleza y nos exhibimos cuando queremos aparearnos, ¿por qué ahora estamos empujando a las adolescentes y las niñas a imitarnos?


Vamos a la raíz de la cuestión: la diferencia entre humanos y animales es que para nosotros el sexo no es solo la búsqueda del placer y la satisfacción del deseo, también es un tema de poder y de dinero. 

Como nuestra sociedad es jerárquica, las personas más sexys y atractivas tienen más rango y más oportunidad para conseguir un trabajo, para ascender en su empleo y para generar ingresos. Las empresas usan el deseo sexual para vendernos productos y servicios, y tambien tratan a las mujeres como objetos sexuales para alquilar, vender o comprar sus cuerpos. 

Como estamos en una estructura patriarcal y capitalista, las mujeres somos mercancía con la que los señores capitalistas hacen muchísimo dinero. Y nuestra cultura nos hace creer que las mujeres más valiosas son las más bellas y las que más deseo despiertan en los hombres, por eso nos hipersexualizan y nos hipersexualizamos, y por eso tantísimas adolescentes creen que valen más cuántos más pretendientes tengan, y cuantos más likes reciben en redes sociales. 

Y por eso tantas se deprimen cuando no despiertan pasiones en los machos, porque sienten entonces que no valen nada. 

Las mujeres nos hipersexualizamos entonces porque así creemos que tenemos más poder y más posibilidades de conseguir pareja y de triunfar en la vida. Y es cierto que las más guapas consiguen no solo miles de fans, y muchos ingresos, sino que también conquistan a los hombres más ricos y poderosos.

Para ser elegidas como pareja, competimos entre nosotras a ver quién despierta más deseo entre los hombres y más envidia entre las mujeres. Y por eso nos quieren disponibles para poner nuestros cuerpos al servicio del patriarcado y del capitalismo. Nos han hecho creer que despertar el deseo masculino nos da poder y nos hace valiosas.

A las adolescentes las ofrecen ídolos femeninos hipersexualizados para que sueñen ser como ellas, especialmente actrices y cantantes que imitan la estética pornografica para resultar deseables. 

Las industrias saben que son un público muy influenciable, que en la adolescencia nos sentimos muy inseguras y vulnerables, y que vamos buscando la validación social. También saben que tienen problemas con el ego y la autoestima, y por eso les bombardean a diario con productos de belleza y soluciones milagrosas, y con pastillas para aliviar la frustración, la angustia y la depresión de verse feas y poco sexys. 

Y ahora van a por las niñas. Si cada vez ves a más niñas que bailan sexy, y usan maquillaje, tacones, sujetadores con relleno, minifaldas, escotes, uñas pintadas es porque a través de los medios nos hacen creer que no hay nada malo en ello. 

Nos estamos acostumbrando poco a poco a ver niñas hipersexualizadas, aunque sentimos verdadero terror cuando salen las noticias de pedofilos y pederastas detenidos por violar, grabar las violaciones a niñas y niños, y venderlas a otros pedófilos. 

Sin embargo, la gente sigue subiendo a Internet fotos de sus hijas posando sexys como si fueran mujeres adultas. Y hasta presumen de ellas y agradecen los likes y comentarios de gente desconocida.

Muchas madres lo hacen porque no son conscientes del peligro que representa para sus hijas y para las demás niñas. 

Otras creen que vistiendo a sus hijas igual que ellas, resultan aún más atractivas para los hombres. 

Algunas piensan que así sus hijas serán poderosas y podrán llegar lejos en la vida, y les enseñan desde muy pequeñas a explotar sus encantos.

Sin embargo la mayoría lo hace porque lo hacen las demás. Porque es cada vez más normal: en muchos colegios hacen espectáculos de niñas imitando a cantantes famosas y la gente los sube a redes sociales. Lo hacen en navidades y a finales del curso. Lo puedes ver también en los cumpleaños infantiles, en las fiestas de los pueblos, en la tele, en los concursos infantiles de belleza o de canto y baile. Y en los espectáculos de drag queens que ofrecen al público infantil para que lo vean como algo divertido.

Cuantas más niñas vestidas como actrices porno que bailan como actrices porno, más altas son las cifras de abuso y violencia sexual cometidas por niños, adolescentes y hombres adultos. La gran mayoría de los agresores son hombres de su entorno más cercano: padres, padrastros, hermanos, primos, tíos, abuelos, abuelastros, y amigos de la familia. 

Pero también hay redes de hombres que se hacen millonarios con plataformas en las que las niñas y las adolescentes que suben sus fotos eroticas para ganar dinero, aunque quienes ganan dinero son ellos. 

En el mundo real, los hombres trafican con niñas hipersexualizadas de todas las edades, tanto para porno como para prostitución y trata: es un negocio descomunal porque hay muchísima demanda. 

Y esta es la cuestión más horrible que se plantea: ¿por qué hay tantísima demanda?, ¿por qué es un negocio tan bestial?, ¿por qué a los hombres les gustan tanto las niñas y las adolescentes?, 

¿por qué los padres y las madres hipersexualizan y exhiben a sus hijas en la calle y en las redes sociales?, ¿por qué la sociedad permite que los adultos ganen dinero usando a niñas y niños para atraer a otros adultos?

También pienso mucho en las niñas y adolescentes rebeldes que se niegan a hipersexualizarse, a exhibirse y a ser exhibidas, y en las que no cumplen con los cánones de la belleza normativa, y quedan fuera de la competición. 

Las cifras nos indican que la salud mental de la infancia y la adolescencia se está deteriorando cada vez más. Y que cuando no tienen acceso a redes sociales se deprimen menos, tienen menos ansiedad, y baja el índice de suicidios. 

Los datos que tenemos son muy claros: someter a nuestras hijas a la tiranía de la belleza y a la exhibición en redes sociales es violencia contra la infancia. 

Porque muchas no pueden con la tremenda presión, porque las hace sufrir mucho, y porque las pone en peligro frente a los pederastas. Hace dos días salió publicado un estudio de Save The Children en el que se refleja que el 98% de la población adolescente encuestada declaraba haber sufrido violencia en redes por parte de otros adolescentes y de adultos. 

Tenemos un problema muy serio con la hipersexualizacion de la infancia y con la tiranía de la belleza, abramos los ojos de una vez y tomemos conciencia: hay que proteger a nuestros hijos e hijas de las pantallas y de la cultura pedófila y patriarcal. 

Hay que erradicar por completo la explotación sexual y la violencia sexual que sufren niñas, adolescentes y mujeres. Es una responsabilidad colectiva: de los productores de cultura, de los padres y las madres, del profesorado, de los dueños de las redes sociales, y de los gobiernos.

Los niños y las niñas tienen derecho a tener infancia, y a vivir en espacios seguros una vida libre de abusos sexuales. Ademas es responsabilidad de todos cuidar de la salud mental y emocional de nuestras criaturas. 

Coral Herrera Gómez 




Si quieres apoyar mi trabajo, recuerda que puedes convertirte en suscriptora y en mecenas en mi página de Patreon desde 3 euros al mes. 


Accede a contenidos exclusivos: puedes leer mi Diario Personal, escuchar todos mis podcast, y disfrutar de mis libros autopublicados. 


Buscame en Patreon, y forma parte de mi comunidad, gratis o apoyando. 


patreon.com/coralherreragomez.com


10 de julio de 2025

Amigas que te ayudan a darte cuenta

 


Una de las cosas que más agradezco a mis amigas, es que me digan las cosas como son, y me ayuden a ver lo que no quiero ver. Ellas me ponen los pies en la tierra, me dan consejos sensatos, me ayudan a ser realista y práctica, y también me ayudan a hacerme preguntas y a ser honesta conmigo misma. 

Sin embargo, yo no logro ser siempre tan sincera con ellas, y me cuesta más ayudarlas con el autoengaño. Soy un poquito cobarde y me cuesta ser directa porque no quiero herirlas. Hay alguna amiga mía que incluso dice abiertamente que prefiere no saber las cosas y vivir en su realidad paralela, y nos cuenta su vida en formato monólogo para evitar interrupciones o preguntas molestas. 

El autoengaño es muy peligroso, sobre todo cuando hablamos de las relaciones de pareja. Desde muy pequeñas nos engañan para convertirnos en yonkis y en esclavas del amor, y por eso es tan importante no creerse los cuentos que nos cuentan. Nos hacen creer que el amor nos va a salvar y nos va a solucionar todos los problemas para hacernos adictas y dependientes.  

Por eso es tan importante no autoengañarse a una misma también. Las mujeres nos jugamos mucho: la salud mental y emocional, la salud física, y a veces la vida. 

Así que las amigas y las mujeres de nuestra familia nos pueden ayudar a quitarnos la venda, y nos pueden salvar de relaciones tóxicas o violentas. 

En este audio te cuento cómo decirle las verdades a las amigas cuando duelen, cómo asumir tú esas verdades cuando te las dicen a ti, cómo ayudarnos unas a otras a estar alerta y a cuidarnos cuando estamos enamoradas. 

¿Te vienes?


Ypuedes escuchar tu nuevo audio en: 













Si estás trabajando en tu liberación y tu proceso de desarrollo y crecimiento personal, y quieres hacerlo acompañada de otras mujeres, vente a la Comunidad de Mujeres del Laboratorio del Amor. 

Tenemos más de cien foros temáticos en los que hablamos de todo, en un espacio seguro y sororario en el que nos cuidamos unas a otras y nos escuchamos con amor. 

Tienes 5 cursos online para hacerlos a tu ritmo, una Biblioteca del Amor con muchos recursos y materiales, ejercicios y herramientas, y un círculo de lectura feminista que se llama Mujeres que leen. 

Tienes toda la información en mi página web: www.coralherrergomez.com





7 de julio de 2025

¿Cómo saber si hay condiciones para disfrutar del amor?



Queridas amigas, en el audio de hoy voy a hablaros de cómo saber si hay o no hay condiciones para construir una relación. ¿Sabéis una cosa que aprendí de mis relaciones? Que a veces el amor no es suficiente. Por mucho amor que sintamos, a veces no hay condiciones para poder disfrutar del amor. 

Te voy a poner un ejemplo: ¿qué ocurre si tu nueva pareja es un hombre muy apegado a su madre, vive con ella, y dedica todo su tiempo libre a estar con ella, y pretende que tú también?, ¿qué pasa si se la trae a las citas románticas, o a las escapadas de fin de semana?, ¿qué ocurre si sigue comprandole la ropa y doblando sus calzoncillos, y tu chico no tiene autonomía ni sabe cuidarse a sí mismo?, ¿qué pasa si él sufre dependencia emocional, y ella sufre celos de ti y empieza a tratarte mal?

Ya sé, es un caso extremo, pero haberlos haylos, y lo que no puedes hacer es entrar en batalla a competir con la suegra y a obligarles a cortar el cordón umbilical que les une si ellos no quieren. Es una empresa destinada al fracaso. 

Hay que ser realista y práctica, querida amiga: si no hay sitio para ti en la vida de ese hombre, mejor no empieces la relación. No hay condiciones, y no pasa nada, la vida es así de compleja y extraña. En este audio te cuento qué es esto de las condiciones, y cómo evaluar si te compensa o no empezar una relación cuando la otra persona tiene problemas que te pueden afectar, o cuando simplemente no se puede por razones de causa mayor.

Es autocuidado puro y duro, queridas amigas y compañeras: hay que analizar bien si se puede o no se puede empezar una historia de amor, porque nosotras las mujeres nos jugamos mucho en el amor: para empezar, la paz interior y la salud mental y emocional.

¡Dale al play y vamos al lío!


 

 





Puedes suscribirte a mis podcast en Patreon, y disfrutar de contenido exclusivo en todos los formatos 

Visita mi página en Patreon

3 de julio de 2025

¿Qué hacer si tu pareja no te cuida?



Amiga, date cuenta, que el amor ni se exige ni se mendiga. Si tu novio no te cuida puedes decírselo una o dos veces, pero no puedes pasarte la vida amargada porque tú lo das todo y él no da nada, o no da ni la mitad. 

Muchísimas mujeres viven frustradas en relaciones con hombres que solo reciben cuidados, pero no cuidan. No se preocupan por ellas, no las escuchan cuando hablan, no les ofrecen apoyo emocional, no les importan sus problemas, no las cuidan cuando están enfermas. Hay hombres que quieren compensar esta falta de cuidados con flores o bombones, pero no sirve de nada. El dinero jamás compensa la falta de cuidados. 

Yo sufrí mucho por amor hasta que tomé conciencia de lo importante que es que el amor sea recíproco y los cuidados sean mutuos. Es una cuestión de justicia social, amigas: si no son mutuos, son explotación. Y también es una cuestión de autocuidado. 

Cuando aprendí a cuidarme, me comprometí conmigo misma y ya no me quedo en relaciones en las que no hay reciprocidad. 

No es fácil, pero una vez que decides dejar de sufrir por amor, ya no aceptas las migajas ni pierdes tu tiempo y tu energía.  
En este audio te cuento qué hice yo y cómo me liberé:
 


 






¡Aquí puedes suscribirte a Audio para las Amigas en Patreon y recibir dos audios nuevos cada semana!

1 de julio de 2025

Tú y yo no somos nada

Cuando llevas semanas o meses en una relación y tu pareja te dice que no sois nada, que no quiere compromiso, o que no se va a enamorar de ti, pueden pasar dos cosas: que decidas no seguir con la relación, o que te engañes a ti misma creyendo que podrás enamorarlo y ponerlo de rodillas frente a ti. 

Te adelanto ya que no es posible ganar la batalla, y que eso solo pasa en las pelis. Así que mi consejo es que no te lo tomes como un reto, ni como un desafío.

La pregunta que te puede ayudar a abrir los ojos no es: ¿Por qué me dice que no somos nada?, sino más bien: ¿para qué me lo dice? 

En este audio de 8 minutos te cuento para qué, y cuál es la única estrategia posible frente a un novio que no quiere ser novio, o una novia que no quiere ser novia. 

Todos los lunes y los jueves tendrás un nuevo Audio para las Amigas en mi página de Patreon

en Ivoox y en Spotify:










¿Dónde prefieres escuchar los audios para las amigas: Ivoox, Spotify, Patreon, Apple Podcast? 






Coral Herrera Gómez Blog

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Únete al Laboratorio del Amor

Únete al Laboratorio del Amor
Para saber más pincha en la imagen

Regalos

Regalos
Visita mi tienda