1 de octubre de 2025

Galicia resiste ante los invasores


Una de las cosas que más me maravillan de Galicia es la forma en que resisten los pueblos a los invasores e inversores que quieren destrozar uno de los territorios  más bonitos y verdes de España. Son señores de traje y corbata que están empeñados en destrozar los bosques, las playas, las montañas, los ríos, los embalses y los lagos, los paisajes y las aldeas para instalar parques eólicos, minas, macrogranjas de animales, monocultivos intensivos, macrocelulosas y macrohoteles. 

Están comprando tierras a lo loco para  poder contaminar los suelos, el aire y el agua a su antojo, compran periodistas y medios de comunicación, compran a los políticos para recalificar terrenos, piden subvenciones a la Xunta y al Gobierno y su avaricia no tiene límites. Son como buitres malvados cuyo objetivo es destruir la naturaleza y a todos los seres vivos que habitamos en ella.

La gente se organiza para defender sus aldeas, pueblos y ciudades, para informar a la población, para hacer frente a los incendios, para elaborar estudios sobre el impacto de estas empresas, para denunciar los atentados ecológicos que estos señores están cometiendo o pretenden cometer. Aman su tierra y la defienden, y llevan décadas luchando contra la contaminación. Emplearon toneladas de tiempo y de energía en limpiar las playas de petroleo cuando el desastre del Prestige, se enfrentan todos los veranos a los incendios, que aquí son atroces porque se plantan eucaliptos que arden como cerillas, y llevan años luchando para evitar que Altri destroce las rías baixas. 

Para que os hagáis una idea de la tremenda violencia que sufre el pueblo gallego, basta con echar un vistazo al mar: tenemos más de 200 mil bidones radioactivos en las costas. Y trillones de bolitas de pellets en las playas, que están llenas de micro plásticos, igual que los estómagos de los peces y demás seres vivos marinos.

Ahora que estoy leyendo con mi hijo los cómics de Astérix y Obelix, me doy cuenta de todo lo que aprendí de pequeña leyéndolos. En ellos se describen al detalle las estrategias que usan los colonizadores para arrasar poblaciones enteras. Y me doy cuenta de que en todos los sitios hay aldeas galas resistiendo ante los invasores. Antes eran señores con afanes imperialistas y ahora son señores que dirigen multinacionales. 

Con estos cuentos le explico a mi hijo lo que ocurre en Galicia, y lo importante que es vivir en comunidad, y organizarse para protestar ante las injusticias. Y le cuento que solos no podemos hacer frente a los fondos buitre, pero que unidos y unidas somos más fuertes. 

Ahora que vivimos aquí formamos parte de la aldea gala, y aunque aún no dominamos el idioma, ya amamos esta tierra y la defendemos con pasión. Porque es una injusticia muy grande que las leyes permitan a estos señores contaminar el agua que bebemos, destruir el hogar de millones de animales, y arrasar con la increíble biodiversidad que hay en Galicia. 

Y lo peor es que lo hacen disfrazados de verde, tratando de hacernos creer que sus “proyectos” son ecologistas, y que traerán trabajo y prosperidad a las comunidades. Son gente violenta, insaciable, sin escrúpulos, pero aquí no nos dejamos engañar, y no nos resignamos: seguiremos protestando, organizando manifestaciones, haciendo pedagogía, y haciendo circular la información. Seguiremos denunciando, seguiremos unidos y unidas, resistiendo y luchando para echarles de aquí.

De momento parece que los señores de Altri ya están haciendo las maletas muy enfadados porque no les van a dar nuestro dinero para destrozar la ría de Arousa. 

#AltriNon #galicia #burlaverde #NuncaMáis #naturaleza #MedioAmbiente #Galicia


Coral Herrera Gómez 

Coral Herrera Gómez Blog

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Únete al Laboratorio del Amor

Únete al Laboratorio del Amor
Para saber más pincha en la imagen

Regalos

Regalos
Visita mi tienda