22 de enero de 2019
La felicidad es política
Vamos buscando la felicidad como si fuera un asunto personal, y no nos damos cuenta de que es un tema social y político. La felicidad no está dentro de una misma, como nos venden los libros de autoayuda, sino en la interacción con los demás, en nuestra forma de organizarnos y de relacionarnos.
Sólo podremos ser felices si son felices los demás, si todos y todas tenemos garantizados los derechos humanos fundamentales, y si existen las condiciones para que todo el mundo tenga acceso a agua potable y gratuita, un techo bajo el que dormir, pueda comer tres veces al día, ropa para vestir, y calor para afrontar el frío en invierno. Necesitamos tener garantizada una vida libre de violencia, y acceso a la educación y a la salud, gratuitas y de calidad. Necesitamos muchos libros, y mucha gente linda a nuestro alrededor: creo que la clave está en poder construir y nutrir redes sociales y afectivas en las que podamos tratarnos y querernos bien, y cuidarnos mucho los unos a los otros.
Para poder relacionarnos con nuestras tribus y con el mundo, hay que acabar con los discursos de odio, con la violencia, la guerra, y las fobias sociales: si aprendemos a convivir en paz y si distribuimos la riqueza de una forma equitativa, viviremos todos mejor, y seremos todos más felices. La felicidad se contagia y se reparte: no sirve si eres feliz sólo tú, y vives rodeada de gente que sufre.
#LaFelicidadEsPolítica #FelicidadParaTodosYTodas #DerechosHumanos#Igualdad #Libertad #BuenVivir #AmorDelBueno
Publicado por
Coral Herrera Gómez
Coral Herrera Gómez Blog
Formulario de contacto
Quiero colaborar
¿Quieres colaborar con mi blog? Ahora puedes hacerte mecenas de mi blog con una aportación ecónomica, grande o pequeña, cualquier contribución a este proyecto es bienvenida.
