Páginas

3 de julio de 2013

La construcción cultural del amor romántico







                  El amor es una construcción humana sumamente compleja que posee una dimensión social y una dimensión cultural. Ambas dimensiones influyen, modelan y determinan nuestras relaciones eróticas y afectivas, nuestras metas y anhelos, nuestros gustos y nuestros sueños románticos.  Tanto la sexualidad como las emociones son, además de fenómenos físicos, químicos y hormonales, construcciones culturales y sociales que varían según las épocas históricas y las culturas. El amor se construye en base a la moral, las normas, los tabúes, las costumbres, creencias, cosmovisiones y necesidades de cada sistema social, por eso va cambiando con el tiempo y en el espacio, y por eso no aman igual en China que en Nicaragua, ni los bibri aman del mismo modo que los semais.

Seguir leyendo





Son numerosos los autores que defienden la idea de que el amor es una constante humana universal porque existe en todas las culturas y porque la capacidad de amar parece formar parte de nuestra condición. Teóricos como Wilson y Nias (1976) defienden la universalidad del amor romántico, señalando que el fenómeno amoroso romántico no es de origen reciente ni está restringido a nuestra cultura: “Aunque no siempre concebido como un necesario preludio para el matrimonio, el amor romántico y pasional ha existido en todos los tiempos y lugares. Por su parte, los antropólogos Jankowiak y Fisher (1992) documentan la existencia de lo que ellos definen como “amor romántico” en casi un 90 por 100 de las 168 culturas analizadas.

El amor romántico nunca ha tenido tanta importancia en la vida de los humanos como en la actualidad. Hoy en día la gente que no tiene que preocuparse a diario por la supervivencia, gasta una gran cantidad de tiempo y energía en encontrar al amor de su vida. Nos buscamos en las redes y en los bares, consumimos películas románticas, desea mos vivir historias de pasión, nos enamoramos platónicamente alguna vez en la vida, nos juntamos y nos separamos, nos olvidamos, volvemos a soñar con una relación ideal. 

Y es que gracias al impresionante desarrollo de la comunicación de masas en el siglo XX, el amor romántico ha experimentado un proceso de expansión paulatina hasta instalarse en el imaginario colectivo mundial como una meta utópica a alcanzar, cargada de promesas de felicidad.

Esta utopía emocional colectiva está preñada de ideología pese a que se presenta fundamentalmente como una emoción individual y mágica que acontece en lo más profundo del interior de las personas. La ideología hegemónica que subyace a esta utopía emocional es de carácter patriarcal, y en ella la moral cristiana ha jugado un papel fundamental, porque nos ha conducido por la vía del modelo heterosexual y monogámico con una orientación reproductiva.

El amor romántico es, en este sentido, un ideal mitificado por la cultura, pero con una gran carga machista, individualista, y egoísta. A través del amor romántico se nos enseña a relacionarnos, a reprimir nuestra sexualidad y orientarla hacia una sola persona. A través de las ficciones que creamos y los cuentos que nos contamos, aprendemos cómo debe de ser un hombre, y como debe de ser una mujer, y muchos siguimos estos modelos de masculinidad y feminidad tan limitados para poder integrarnos felizmente en esta sociedad y encontrar pareja. 

La prueba más patente es que toda la imaginería colectiva amorosa occidental está formada por parejas de adultos de distinta identidad genérica; son uniones de dos en dos cuyo final está, como en el caso de la moral cristiana, orientado al matrimonio y a la reproducción. Además, los sistemas emocionales y sexuales alternativos (amor en tríos, cuartetos y grupos grandes, amor entre ancianos, amor entre niños, amor entre personas del mismo sexo/género o de diferentes clases socioeconómicas, razas o culturas) siguen siendo considerados desviaciones de la norma, y penalizados, por tanto, socialmente

La heterosexualidad y la monogamia, en este sentido, se contemplan como características normales, es decir, naturales, porque siguen los dictados de la naturaleza. La Ciencia se ha encargado de legitimar esta visión, hasta llegar incluso a concluir que el mito de la monogamia y la fidelidad sexual es una realidad biológica y universal.


La necesidad de la exclusividad sexual ha sido mitificada por necesidades del sistema patriarcal a través de las narraciones religiosas y profanas, a pesar de que la monogamia no es un estado natural y muy pocas especies la practican. Lo paradójico de la reificación de la monogamia es que el adulterio y la prostitución forman parte del sistema monogámico. Son la otra cara de la moneda, su contrario y a la vez su complemento. La fidelidad y la exclusividad son fenómenos, en este sentido, que atentan contra el statu quo y la organización de la sociedad en familias cerradas

El amor, pues, en su dimensión política y económica, se nos presenta como un mecanismo del sistema para perpetuarse. Para que todo siga igual,  hacen falta parejas heterosexuales que traigan al mundo a nuevos consumidores/trabajadores que se casen y permanezcan  dentro del modelo de familia considerado "normal".  Por eso nos seducen con amor mitificado. 






¿Cómo logran que nos lo creamos?

No sólo la sexualidad humana, sino también las emociones, son políticas y poseen una dimensión simbólica; dicho de otro modo, nuestros sentimientos están predeterminados y moldeados por la cultura y la sociedad en la que vivimos. Son numerosos los autores que han puesto el acento en la dimensión literaria del amor como constructor de realidad, y como modeladora de las emociones y los sentimientos. Martha Nussbaum y Antonio Damasio defienden la idea de que los sentimientos y las creencias, las emociones y la razón son lo mismo y están localizadas en partes del cerebro que trabajan conjuntamente. Por eso entienden que tanto la teoría científica como las narraciones humanas tienen un papel preponderante en la construcción sociocultural de las emociones: “Los relatos construyen en primer lugar y después invocan (y refuerzan) la experiencia del sentir” (Nussbaum, Martha 2005).


La filósofa estadounidense afirma que las emociones son aprendidas en la cultura, a través de los relatos y los mitos. En los relatos hay una estructura de sentimiento, una estructura expresiva, y una fuente o paradigma de emociones: “Los relatos son una fuente principal de la vida emocional de cualquier cultura”. Lo importante de su teoría es la idea de que si los relatos se aprenden, se pueden desaprender; si las emociones son construcciones, se pueden derribar. Por eso es importante analizar los relatos: para poder entender cómo y por qué amamos. También es muy interesante la idea de Nussbaum acerca de los deseos que engendran las narraciones: afirma que son respuestas al sentido de infinitud. El miedo, la esperanza, el anhelo son emociones ligadas al sentimiento de tener la vida fuera de control, y expresan una trascendencia, una reflexión profunda acerca de la muerte.


Es tal la proliferación de relatos amorosos en diversos soportes (canciones, poemas, cuadros, esculturas, novelas, películas, libretos, folletines, etc. etc.), que a menudo parece un sentimiento que pertenece a la ficción. Es decir, que parece constituir otra realidad diferente a la realidad suprema . Esto sucede porque nos alejamos de nuestra cotidianidad y nos sentimos transportados a otra dimensión del mismo modo que cuando construimos una realidad ficticia, pese a que la línea que separa la ficción de la realidad es frágil, y a menudo inconsistente. Una prueba de ello es que cuando vemos una tragedia amorosa en el cine, por ejemplo, lloramos con los protagonistas que tienen que despedirse para siempre, y nos sentimos tan tristes como ellos. Los relatos, en este sentido, construyen emociones para ser sentidas, no sólo para ser contempladas.

Estas emociones fabricadas inciden en nuestro cuerpo del mismo modo que las emociones reales, es decir, las que sentimos en la interacción cara a cara con nuestros semejantes. Quizás varía en intensidad, pero su correlato físico es evidente: las emociones ficticias nos aceleran el latido cardiaco, nos hacen segregar endorfinas y nos hacen gritar de miedo o llorar conmovidos. Esto no se debe únicamente a la capacidad de empatía humana, sino también al fenómeno de la proyección e identificación de las audiencias con los productos culturales que consumen. Así, las emociones son sentidas realmente a través del cuerpo, y nos provocan unas reacciones físicas y orgánicas del mismo modo que cuando estamos viviéndolas en persona. Esas reacciones crean pautas de conducta amorosa que aprendemos en los relatos y luego aplicamos a nuestra vida real.



LA MITIFICACIÓN DEL AMOR


La mayor parte de los mitos en torno al amor romántico surgieron en la época medieval; otros han ido surgiendo con el paso de los siglos, y finalmente se consolidaron en el XIX, con el Romanticismo. El principal mito que encontramos en el amor es en la frase que concluye los relatos: “yvivieron felices, y comieron perdices”. La estructura mítica de la narración amorosa es casi siempre la misma: dos personas se enamoran, se ven separadas por diversas circunstancias (dragones, bosques encantados, monstruos terribles) y barreras (sociales y económicas, religiosas, morales, políticas). Tras superar todos los obstáculos, la pareja feliz por fin puede vivir su amor en libertad. Evidentemente, como mito que es, esta historia de impedimentos y superaciones está atravesada por las ideologías patriarcales, que ponen la misión en manos del héroe masculino, mientras que la mujer espera en su castillo a ser salvada: él es activo, ella pasiva (el paradigma de este modelo es la Bella Durmiente, que esperó ni más ni menos, CIEN años). 




En otros relatos, en cambio, se incide en la valentía de la mujer que lucha contra el orden patriarcal, contra la ley del padre, y se le otorga un papel activo, como es el caso de Julieta, Melibea, Catalina Earnshaw, Emma Bovary, Anna Karenina, la Regenta o el mito español de Carmen, mujer indomable que subyuga a los hombres.Para Denis de Rougemont, lo característico de nuestra sociedad es que el mito del matrimonio y el mito de la pasión se han unido pese a que son contrarios. La contradicción reside en que la pasión es perecedera, indomable, intensa, contingente, y preñada de miedo a perder a la persona amada. La pasión se exacerba con la inaccesibilidad y representa en nuestro imaginario el delirio arrebatado, el éxtasis místico, la experiencia extraordinaria que nos trastoca la rutina diaria. El matrimonio, en cambio, ofrece estabilidad, seguridad, una cotidianidad, una certeza de que la otra persona está dispuesta a compartir con nosotros su vida y su futuro. Ambas instituciones son, pues, incompatibles, por mucho que nos esforcemos en aunarlas bajo el mito del matrimonio por amor y para siempre.


Los relatos amorosos constituyen una constante en las narrativas y las mitologías humanas desde la Antigüedad hasta nuestros días. Sin embargo, a mediados de la década de los noventa se produjo un fenómeno social conocido como “La Revolución Romántica”, concepto ideado por la cultura estadounidense. Los años de la transición entre el siglo XX y el XXI estuvieron marcados, entre otros acontecimientos culturales, por el auge de los productos del sentimiento. El primer signo de esa Revolución Romántica, según Rosa Pereda (2001), fue el vuelco del gusto general hacia la novela sentimental y las películas que narraban historias de amor.


En general, la mitología romántica ha cobrado una importancia fundamental en el siglo XXI, hasta llegar a adquirir el estatus de utopía colectivade carácter emocional. Esta utopía nos presenta el amor como una fuente de felicidad absoluta y de emociones compartidas que amortiguan la soledad a la que está condenado el ser humano. En un mundo tan competitivo e individualista como el nuestro, en el que los grupos se encuentran fragmentados en unidades familiares básicas, las personas encuentran en el amor romántico la forma de enfrentarse al mundo. El amor, es, en este sentido, un nexo idealizado de intimidad que se establece con otra persona y gracias al cual podemos sentir que alguien que nos escucha, nos apoya incondicionalmente y lucha con nosotros contra los obstáculos de la vida.


A menudo, el enamoramiento, si es correspondido, nos transporta a un estado de felicidad que es extraordinario, porque está cargado de intensidad. En nuestra sociedad este estado de felicidad permanente es el estado ideal en el que la gente querría vivir siempre; por eso el amor tiene tanta importancia en la actualidad. Es una forma de ser y de estar en el mundo en el que los golpes de la vida se ven amortiguados. Además, dispara nuestro afán soñador y utópico, porque nos sentimos capaces de superar miedos y de dejar atrás el pasado, y porque creemos que, bajo los efectos del amor, todo es posible porque es una fuerza avasalladora y transformadora que arrasa con todos los obstáculos (las distancias físicas y temporales, la oposición de las familias, o incluso nuestros prejuicios en torno a la edad, la raza, el estatus socioeconómico de las personas, etc.).

 A nivel narrativo y mitológico, el amor pasional ha sido comparado con los venenos, los brebajes mágicos, con la enfermedad del cuerpo y el alma, con los hechizos y embrujamientos, como si fuese algo que sentimos ajenos a nosotros mismos, y que provoca fuertes reacciones emocionales que escapan a nuestro control. El amor se ha asociado también a la locura, al éxtasis, a la borrachera, a los estados de trance y a los accesos místicos: estados mentales, emocionales y sexuales que nos transportan a otras dimensiones de la realidad.


Literariamente este poder mágico ha dado lugar a millones de metáforas y figuras literarias que comparan el amor con los huracanes, los terremotos, las inundaciones, los incendios, los volcanes, los abismos oceánicos, los desiertos, las tormentas y todo tipo de desastres naturales frente a los que el ser humano no puede hacer nada. El amor también ha sido comparado con la muerte, el infinito, la eternidad y la inmensidad del Cosmos, porque son ámbitos de la conciencia que superan nuestra capacidad de asimilarlos o de abarcarlos con nuestra pequeña mente. El amor se nos antoja, entonces, algo incomprensible e inconmensurable, como la existencia o la eternidad. 


El romanticismo surgió en el momento en que los artistas, a través del amor, tomaron conciencia de la muerte y de la vida como procesos inseparables.  Y es que el amor nos produce una sensación de poder abarcar la totalidad del ser, porque nos vuelve hacia nosotros mismos, y en ese proceso podemos conocer la realidad desde la propia realidad, como si fuese la de la Humanidad entera.  En este sentido, el amor es una fuerza grandiosa que revela al ser humano de su insignificancia y su breve paso por este mundo. Y eso sucede porque el amor es un deseo de eternidad que nos arroja a la cara la precariedad de nuestra existencia, nuestra vulnerabilidad  e insignificancia.


La pasión amorosa se acaba; explota con violencia o se extingue lentamente, pero se acaba, como la vida. Por eso el amor nos pone en relación con la vida y la muerte; por eso lo experimentamos de un modo tan trágico y pasional, y por eso hay autores que afirman que el amor es una religión. El amor, además de su dimensión religiosa, posee también una dimensión mítica, porque ha sido idealizado en todas las épocas y porque muchas veces se nos presenta como el modo de llegar a alcanzar la felicidad, la plenitud, la vivencia del presente más pura y auténtica que hayamos vivido. 





Artículos relacionados: 

El Amor Romántico como utopía emocional de la posmodernidad





"El futuro es Queer"




Uneté al Laboratorio del Amor 
por 100 euros al año o 9.95 euros al mes:





Plataforma de formación on line de Coral Herrera: 
talleres intensivos y permanentes en